La pasada semana circularon versiones, tanto en Uruguay como en Argentina, dando cuenta de negociaciones de un grupo inversor brasileño interesado en adquirir el complejo Casapueblo, en Punta Ballena, o al menos alguna de sus áreas. La versión fue oficialmente descartada esta jornada.

En las últimas 24 luego de 13 días de aumento consecutivo, disminuyeron las infecciones en curso en nuestro país y hubo una leve caída de la positividad. En Maldonado hay 5 casos menos respecto al domingo.

La Asociación de Funcionarios Policiales de Maldonado (Sipolma), mantiene su firme su negativa al reingreso de funcionarios retirados al servicio policial activo, y si bien comparte una reestructura en la interna del Instituto Policial, “la forma que la actual administración la está llevando adelante no es el camino”. El gremio, anunció que promoverá una acción de inconstitucionalidad.

Con un nuevo incremento de la positividad en las últimas 24 horas, este domingo se confirmaron 149 nuevos casos de Covid-19 y un fallecimiento. En tanto, se mantuvo sin variantes la cantidad de pacientes que se asisten en CTI.

Por otra parte se recibió una veintena de denuncias por ruidos molestos y se suspendieron las actividades de un bar en el que se estaban incumpliendo las medidas sanitarias vigentes.

Entre octubre y noviembre se estará habilitando no solamente esta moderna estación, sino nuevas redes en Piriápolis, San Carlos y en la planta potabilizadora de Ose en Laguna del Sauce. El objetivo es garantizar servicios de calidad no solo de cara a la próxima temporada de verano, sino a largo plazo.

Con una positividad que volvió a aumentar levemente, por 12ª jornada consecutiva subió el número de infecciones en curso en el país, en tanto se mantuvo la cantidad de afectados asistidos en CTI. En Maldonado puntualmente, volvieron a bajar los casos y hubo solo 1 nuevo.

Están ubicadas en las ciudades de San Carlos y Piriápolis y atienden en distintos horarios, pero en ambos casos de lunes a viernes.

Ute anunció la exoneración durante el segundo semestre de 2021, de los cargos fijos y la potencia contratada de los servicios de energía eléctrica a instituciones culturales y salones de fiestas y eventos. Además, quienes mantengan deudas con el ente podrán refinanciarlas en 16 cuotas, pagaderas a partir de marzo de 2022.

El planteo fue realizado en la Junta Departamental por el edil (s) blanco Nicolás Domínguez, fundamentado en la importancia del servicio no solo para comunicarse en cualquier circunstancia, sino para acceder a diversa información de mucha utilidad cotidiana.

Con 158 casos nuevos y 108 altas otorgadas en las últimas 24 horas, por 11ª jornada consecutiva aumentaron las infecciones a nivel país. También aumentó levemente el número de pacientes en CTI y el de afectados que trabajan en la salud.

Dos de cada tres solicitudes de ingreso están siendo observadas por diferentes motivos, indicó el subsecretario del ministerio de Turismo. Por el momento no se ha constatado un incremento notorio en el ingreso a partir de la apertura parcial de fronteras dispuesta el 1° de septiembre.

Con una positividad que sigue en aumento y 189 casos nuevos en 14 departamentos, volvió a incrementarse la cantidad de infecciones en curso en nuestro país. También aumentó el número de pacientes en CTI y de afectados que trabajan en la salud.

En 2022, el programa “Accesos” impulsará a 3.000 participantes, quienes contarán con una transferencia monetaria, una primera fase de trabajo protegido y una segunda fase laboral en empresas privadas, adelantó el ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, en Maldonado.

Con un total de 179 nuevos casos en todo el país y solamente 92 altas otorgadas, volvió a incrementarse la cantidad de infecciones en curso, aunque no se produjeron decesos por tercera jornada alternada en lo que va de la semana. En Maldonado hubo un nuevo aumento de casos.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08