Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha se encuentran bajo una Advertencia Amarilla por la probable ocurrencia de vientos fuertes y bajas sensaciones térmicas, hasta la hora 9.00 de este miércoles.
Este domingo se llevó a cabo la primera intervención urbana del colectivo “San Carlos te quiero Verde” que prevé la plantación de 15.00 ejemplares de árboles en los próximos 15 años. Con buena participación de vecinos se plantaron árboles y flores en la plaza Mateo Kutalek, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
El Municipio de Punta del Este y la Organización de Conservación de Cetáceos (OCC) estarán realizando una jornada de limpieza en playa Mansa, el próximo martes 7 de junio.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Uruguay a través del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) se suma a la consigna mundial definida por Naciones Unidas de defensa de la fauna y flora silvestres. En el departamento hay actividad en varias zonas.
El colectivo "San Carlos te quiero verde" invita a la población en general a participar de una plantación árboles en la plaza Mateo Kutalek de la ciudad carolina. Esta actividad se realizará el próximo domingo 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse 5 de junio, se elaboró un amplio programa de actividades en Piriápolis, que incluye durante todo el mes jornadas de limpieza, plantación de especies nativas y charlas. Todos los eventos se realizarán bajo la consigna “Piriápolis con el Medio Ambiente - Junio Verde”.
Desde la IDM y el Municipio de San Carlos todavía no se define si el servicio de recolección de residuos de la ciudad seguirá en manos del Municipio o se estará privatizando. El Director de Obras del Municipio de San Carlos señaló que se estará definiendo próximamente con el Director de Higiene de la IDM.
Al menos cinco días más podría llevar la compleja operación para sacar de su varadura cerca de la Isla de Lobos, al buque-tanque “Siteam Anja” que carga 32.000 metros cúbicos de aceite. Ya llegó un potente remolcador de Brasil y ahora se espera el arribo a la zona de otro barco alijador (quimiquero) de bandera suiza.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 18.50) El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) extendió una Advertencia Amarilla que rige hasta la hora 6.00 de este martes para Maldonado y otros cinco departamentos, pero ya no por precipitaciones sino por la probable ocurrencia de vientos fuertes.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), levantó la Advertencia Amarilla por lluvias abundantes para 14 departamentos, entre ellos Maldonado, que regía hasta la hora 18.00. Aún existe la probabilidad de vientos fuertes en varios departamentos, principalmente los costeros a partir de esta jornada.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), emitió este viernes un informe especial en el que da cuenta que, el domingo 29 una depresión atmosférica sobre el Noreste del país y Sur de Río Grande del Sur (Brasil), comenzará a desplazarse en dirección Sur-Sureste, generando en los siguientes días vientos fuertes y precipitaciones.
Este viernes, entre las 9.00 y las 12.00 horas, en el Aula Magna del CURE sede Maldonado, se llevará a cabo un espacio de diálogo entre distintas instituciones para acordar acciones presentes y futuras sobre el Humedal del Arroyo Maldonado, un proyecto iniciado varios años atrás.
La alcaldesa del Municipio de San Carlos, Alba Rijo, informó que el relevamiento realizado por el Plan de Método de Levantamiento Rápido de Índices para Aedes Aegypti (LIRAa) detectó dos muestras positivas de Aedes Aegypti. A esto agregó que la población debe tomar las precauciones pertinentes pero no alarmarse, ya que no existe un alto riesgo de dengue en esta época del año.
Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) Maldonado, se emitieron una serie de recomendaciones sobre el uso de estufas ante la persistente ola de frio.
Por medio del Plan de Método de Levantamiento Rápido de Índices para Aedes Aegypti (LIRAa) que ejecuta el Ministerio de Salud Pública (MSP), se inspeccionaron 568 viviendas en la ciudad de Maldonado y se obtuvieron 42 muestras larvarias de mosquitos, de las cuales 19 resultaron positivas para el mosquito Aedes Aegypti.