Por razones que por el momento se desconocen pero que, generan preocupación, dos de las principales autoridades recientemente asumidas en la dirección del Centro Hospitalario Maldonado-San Carlos, ya renunciaron. Además, no se ha logrado nuevo director para el hospital Florencio Alvariza.
La Oficina Electoral de Maldonado informa sobre la apertura de un nuevo período inscripcional, que comenzará el lunes 27 de julio. Los interesados deberán solicitar día y hora exclusivamente a través de la web de la Corte Electoral del Uruguay.
En las últimas 24 horas se procesaron en laboratorio 2.100 test, de los cuales 25 dieron positivo al Coronavirus Covid-19. Los nuevos casos se registran en varios departamentos, pero fundamentalmente en Montevideo y en los fronterizos con Brasil.
En el marco de las acciones de prevención del coronavirus Covid-19, Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM) advierte que rige la prohibición de realizar fiestas privadas, y recuerda que están vigentes los protocolos para la operativa dentro de bares y restaurantes.
Ediles del sector Todos por Maldonado del Partido Nacional, presentaron en la Junta Departamental un proyecto de Decreto a los efectos de ampliar a los deudores de Contribución Inmobiliaria Rural, el régimen especial de facilidades, establecido en el Decreto N° 4011.
Así lo expresaron los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario del gobierno, Rafael Radi, Fernando Paganini y Henry Cohen, durante una conferencia de prensa ofrecida este jueves. Aseguraron que Uruguay está en una etapa que se caracteriza por la aparición de brotes de Covid-19, en un escenario de retorno gradual de la actividad y aumento de la movilidad.
Siguen aumentando los positivos al Coronavirus Covid-19 tras el estallido de un brote en un centro de salud de Montevideo -que ya afecta a varios-, así como el número de personas que están cursando la infección en 11 departamentos. Casi el 72% de los casos de concentran en la capital del país.
Aumentarán las frecuencias del transporte de pasajeros urbano, suburbano e interdepartamental. Así lo confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas (Mtop), Luis Alberto Heber, tras una reunión mantenida con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y representantes de la Cámara del Transporte del Uruguay.
En las últimas 24 horas se llegó al número más alto de test procesados en laboratorio en una sola jornada, sumándose 21 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, la mayoría en Montevideo y Canelones. En tanto, se produjo otro fallecimiento en el departamento de Treinta y Tres.
El gremio de los funcionarios municipales de Maldonado, emitió un comunicado vinculado a la preocupación que habrían expresado los distintos gobiernos departamentales en el último Congreso de Intendentes, por los recortes presupuestales que plantea la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Familiares de una mujer afectada por el Covid-19, se comunicaron con MaldonadoNoticias para precisar detalles respecto al caso que afecta a la funcionaria de la sucursal Punta del Este del Brou. El último día que trabajó fue el lunes 13, antes de que se infectara en el sanatorio de la Médica Uruguaya, en Montevideo.
Familiares de Alejandro Nicolás Rodríguez Urchipia (22) confirmaron esta noche a MaldonadoNoticias, que luego de dos días y medio de búsqueda incesante, fue encontrado a la altura de La Floresta, Canelones, hasta donde había llegado en una bicicleta.
Aunque las autoridades pretenden transmitir tranquilidad, en algunos sectores de la sociedad hay preocupación por el aumento sostenido de los casos de Coronavirus Covid-19 de los últimos días. En las últimas 24 horas se confirmaron otros 32 nuevos casos, la mayoría vinculados al brote en el sanatorio de Médica Uruguaya, en Montevideo.
Este martes se confirmó un nuevo caso de Coronavirus Covid-19 en Maldonado, en tanto 7 personas que tuvieron contacto con una abogada montevideana que estuvo en un juzgado de esta ciudad, están cumpliendo aislamiento preventivo y serán sometidas al hisopado.
Autoridades municipales exhortan a la población ante la constatación de gran cantidad de infracciones vehiculares. Durante los distintos operativos realizados por inspectores de Tránsito, apoyados por la Policía, casi el 50% de los vehículos inspeccionados presentaron irregularidades.