En estos momentos se están instalando 16 luminarias en el complejo de apartamentos Urbaneste, ubicado sobre Ruta 39 en la saluda de la ciudad de Maldonado, con el objetivo de dotar de más seguridad a la zona. También se construye un refugio y se coloca carpeta asfáltica para mejorar el acceso de los ómnibus y de los vecinos que utilizan el transporte colectivo.

El legislador colorado, considera que esta repartición debe actuar desde el territorio y con inmediatez frente a situaciones de daños irreparables. Su planteo está inspirado en reiteradas denuncias de trabajadores por situaciones graves de acoso laboral que nunca se han investigado.

En las últimas 24 horas se procesaron casi 2.900 test de los cuales 9 dieron positivo en 7 departamentos; se sumó después de varias semanas Lavalleja con un caso. En Artigas, si bien siguen figurando hasta hoy 6 casos, ya está confirmado que hay varios niños infectados que concurren a la misma escuela de Bella Unión.

El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, informó que se prevé generar un espacio específico para que puedan descansar los restos de los artistas que “son los primeros a los que llamamos cuando se deben hacer eventos benéficos y concurren incondicionalmente”.

La dependencia del Ministerio del Interior, se ubicará cerca de la intersección de Ruta 39 con Ruta 9, al Norte del centro de San Carlos. Con cobertura para los departamentos de Maldonado, Rocha y Canelones, contará con unos 200 efectivos, equipamiento y móviles acordes.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), Pablo Mieres, anunció que el Poder Ejecutivo prorrogará los seguros de paro, en el entendido de que hay una situación compleja que debe ser atendida. En tanto, el seguro de paro parcial podría extenderse más allá del 30 de septiembre.

En las últimas 24 horas, según los datos oficiales, se procesaron poco más de 1.800 test de los cuales 11 dieron positivo al Covid-19 en 4 departamentos. En Maldonado, respecto a la jornada del martes hay un caso activo menos.

Unas 15 familias del asentamiento Kennedy, serían realojadas el mes próximo por la Intendencia de Maldonado, al igual que otras 30 del asentamiento San Antonio IV. Por otra parte, se aspira a entregar los 300 terrenos de Urbanización al Norte que fueron sorteados en el año 2019, proceso que, debido a la pandemia quedó detenido.

A pesar de que en las últimas 24 horas se confirmaron 12 nuevos casos, el número de infecciones en curso, por segundo día consecutivo registró un descenso. Lamentablemente se produjo un nuevo fallecimiento en Montevideo, en tanto que Maldonado es ahora el tercer departamento con mas casos en el país.

De acuerdo a lo informado esta tarde por la Dirección Departamental de Salud de Maldonado (DDS), en este momento son 7 los casos activos de Coronavirus Covid-19. Se sumaron 4 nuevos afectados desde la jornada del lunes, en tanto uno de los anteriores ya obtuvo el alta.

El director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, realizó un nuevo balance de los operativos realizados el pasado fin de semana y volvió a hace hincapié en que, queda en evidencia la falta de licencias de conducir, así como la escasez de elementos de seguridad en los vehículos.

Por primera vez en varios días descendió el número de casos activos en nuestro país, a pesar de que se registraron otros 9 casos de Coronavirus Covid-19, entre dos departamentos. Ahora son 232 casos activos y se distribuyen en 14 departamentos.

La tarea de los funcionarios es evitar la realización de actividades prohibidas por la emergencia sanitaria vigente, y comprobar el cumplimiento de los protocolos en aquellos establecimientos habilitados.

En relación a los datos oficiales del sábado, se mantuvo el número de casos activos de Coronavirus Covid-19 en Uruguay, aunque se confirmaron otros 8 nuevos casos en tres departamentos. Asimismo, aumentó a 36 el numero de decesos, con el fallecimiento de un septuagenario de Rivera.

En las últimas 24 horas se confirmaron otros 14 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, uno de los cuales se suma a los 4 que ya tenía el departamento de Maldonado. A nivel país, los recuperados ya superaron la barrera de los 1.000, en tanto se mantiene en 35 la cifra de personas fallecidas por esta causa.