En las últimas 24 horas se llegó al máximo de test procesados en lo que va de la emergencia sanitaria en nuestro país, confirmándose 10 nuevos casos con lo que la cifra de infecciones en curso llegó nuevamente a las tres cifras. Además, se sumaron nuevamente los departamentos de Rivera y San José.

El director general de Higiene y Medio Ambiente de la administración, Jorge Píriz, remarcó que estos espacios públicos (plazas y parques) permanecerán inhabilitados en función de la evolución de la pandemia por el Coronavirus Covid-19.

Entre ambas jornadas, el cuerpo inspectivo de la dirección de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, intervinieron para detener tres eventos que violaban las disposiciones sanitarias vigentes.

Las cifras oficiales de este domingo muestran otra jornada con un aumento de los casos activos de Coronavirus Covid-19 y un estancamiento de las personas recuperadas en Uruguay. Montevideo sigue siendo el principal foco aunque hay nuevos casos en Canelones, Rocha y Treinta y Tres.

Aunque las autoridades marcan que la situación está controlada, el brote registrado en el sanatorio de Médica Uruguaya en Montevideo, sumó otros 6 casos de Covid-19, pero además un fallecimiento. En Río Branco, se sitúa el otro foco que ya afecta a 8 personas de esa pequeña localidad de Cerro Largo.

Mientras hay alerta en Montevideo, donde en las últimas 24 horas se registraron 8 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, aunque la mayoría corresponde al brote en la mutualista Médica Uruguaya, en Treinta y Tres volvieron a aparecer casos después de varios días, y también otro en Artigas.

El decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y los ministros establece, entre otros puntos, la obligatoriedad de usar mascarilla, realizar tests de Covid-19, contar con cobertura de salud y cumplir con aislamiento preventivo obligatorio para quienes ingresen al país.

El licenciado Ruben Ariel Paulo Núñez, asumió en forma interina la dirección del centro auxiliar de Asse en Aiguá. Encabezó la ceremonia, el presidente del organismo, Leonardo Cipriani, acompañado del vicepresidente Marcelo Sosa y el vocal Enrique Montagno.

Mientras en las últimas 24 horas se alcanzó el número más alto de test procesados en laboratorio, los datos fueron negativos respecto a las últimas semanas ya que se suman 17 nuevos casos de Coronavirus Covid-17, un fallecimiento más y el ingreso a CTI de tres pacientes.

El dos veces electo alcalde del Municipio de Solís Grande, acaba de abandonar el cargo ya que asumirá como nuevo director Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop).

Esa cifra de nuevos casos de Coronavirus Covid-19 surgió de casi 1.330 test procesados en laboratorio en las últimas 24 horas. Diez de ellos corresponden al nuevo brote desatado en un sanatorio de Montevideo, otro a Cerro Largo y el restante a Rocha.

Los servicios se han ido incorporando paulatinamente después de un momento de inactividad muy importante, en virtud de la declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19, que generó una gran inactividad en todos los sectores incluyendo el educativo.

Sobre más de 1.480 test procesados en laboratorio en las últimas 24 horas, 8 dieron positivo al Coronavirus Covid-19. Todos corresponden a un brote en la mutualista Médica Uruguaya, que afecta a un paciente y a siete funcionarios de la salud. En el resto del país no hubo nuevos casos y en Paysandú se recuperó el único infectado que había.

A cuatro meses de haber sido declarada la emergencia sanitaria en Uruguay, asciende a 989 el total de afectados por el Coronavirus Covid-19. En las últimas horas se registraron 2 nuevos casos sobre un total de casi 1.480 test procesados en laboratorio.

Así quedó acordado en el marco de una reunión celebrada entre el intendente, Jesús Bentancur, el secretario general de la comuna, Álvaro Villegas, representantes de la dirección general de Higiene y Medio Ambiente, y de Uruguay es Música.