Aunque la cifra de infecciones en curso por Covid-19 descendió respecto al sábado, sigue en ascenso sostenido en la capital del país. En tanto, por novena jornada consecutiva aumentó la cantidad de personas que están internadas en CTI, ubicándose este domingo en 11.

A pesar de la cantidad de nuevos casos consignados este sábado, la cifra de infecciones en curso decreció respecto a la jornada anterior. En Montevideo y Rivera se sigue registrando la mayor cantidad de nuevos casos, aunque en el departamento del Norte, este sábado hay tres personas menos cursando la infección.

Imagen de archivo de tareas similares realizadas en marzo de 2019 en el mismo predio militar.Se advierte a la población sobre fuertes explosiones que se pueden percibir en distintas localidades, provenientes de las tareas que se realizan este fin de semana en el campo del Ejército ubicado en la zona de Abra de Castellanos, al Norte de la localidad de Gregorio Aznárez.

Por quinto día consecutivo aumentaron las infecciones en curso en Uruguay, con los 59 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 confirmados este viernes. Asimismo, aumentó a 16 el total de departamentos entre los que se distribuyen los 465 casos activos.

Este jueves, el presidente de la República se reunió con las autoridades del Congreso de Intendentes, para repasar una serie de detalles vinculados a las medidas vigentes para contener el avance del Covid-19. Se hizo hincapié en la necesidad de ser severo con el cumplimiento de los protocolos para los extranjeros que ingresan al país.

La Mesa del Congreso de Intendentes (CI) fue convocada desde la secretaría de Presidencia de la República para una reunión a celebrarse este viernes para evaluar distintos aspectos de la situación actual de la pandemia. El encuentro está previsto para la hora 14.30 en Torre Ejecutiva.

En conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, acompañado por parte de su gabinete, el gobierno dio a conocer una serie de medidas para contener el avance del Covid-19, principalmente en Rivera, y adelantó que el próximo verano, las fronteras estarán cerradas para los extranjeros, salvo las excepciones actuales y eventualmente alguna más.

Los nuevos casos se distribuyen en los departamentos más afectados del país: Montevideo, Rivera y Canelones, y volvieron a marcar un récord de infecciones en curso desde que fuera declarada la emergencia sanitaria en Uruguay.

El planteamiento fue realizado el martes último durante la sesión de la Junta Departamental de Maldonado, por la edila Stephanie Braga (PN), y apunta a que se den diferentes destinos a la gran cantidad de bi rodados incautados en procedimientos de tránsito de los últimos años.

Los equipos cuentan con diversas funciones y emiten un ticket con todos los datos del test realizado. Tienen una impresora y conexión a Bluetooth, y son de origen americano.

En el marco de la reunión de la Regional Este del Centro Coordinador de Emergencias, (CECOED) que se desarrolló en Maldonado, Bomberos anunció la incorporación de recursos humanos, materiales, vehículos y la apertura de destacamentos provisorios para el combate de incendios forestales.

Más de 3.500 test se procesaron en las últimas 24 horas, arrojando el saldo de 44 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 distribuidos en 7 departamentos, aunque la mayoría son de Montevideo. Asimismo, se confirmó un nuevo fallecimiento, un paciente de 65 años que estaba internado en Rivera.

Este miércoles 21 de octubre, se reunió el Cecoed de Rivera, ante el incremento de los casos de Covid-19. El Ministro de Salud, Daniel Salinas, anunció un paquete de medidas, ya que al momento hay 123 casos activos. El objetivo es controlar el foco y no perder los hilos epidemiológicos, ya que, de los casos confirmados, hay un 10% cuyo nexo se investiga.

La mañana de este jueves tuvo lugar en la Intendencia de Maldonado, una reunión de los Cecoed del Este del país, donde no solamente se estuvieron abordando temas vinculados a la llegada del verano (como los incendios), sino todo lo vinculado al Coronavirus Covid-19.

Se encendieron las alarmas en nuestro país, tras la confirmación este martes del número más alto de contagios en solo 24 horas. Montevideo y Rivera siguen siendo los departamentos con más contagios y fundamentalmente la situación de este último genera una gran preocupación. Además, se produjo otro fallecimiento en Montevideo.