Como se informara ampliamente, el pasado fin de semana se detectó en el departamento de Maldonado la realización de eventos que están prohibidos por las disposiciones enmarcadas en la emergencia sanitaria. Tras varias reuniones de alto nivel, se definieron una serie de acciones.

En las últimas 24 horas se sumaron otros 8 infectados en la capital olimareña, donde la curva sigue en ascenso desde que se desatara el nuevo foco de Coronavirus Covid-19; la mayoría de los enfermos trabaja en distintas áreas de la salud pública y privada de esa ciudad.

Este viernes tuvo lugar la apertura de ofertas para las obras de ampliación de los cementerios de Maldonado y Pan de Azúcar. Estos actos se iban a realizar meses atrás pero en virtud de la situación sanitaria del país se tuvieron que postergar.

El complejo se encuentra paralizado desde el 18 de marzo, y en estos momentos genera pérdidas. La plantilla habitual de baja temporada tuvo que ser reducida para abatir costos, pero la crítica situación actual, obligó a concretar el despido de 13 trabajadores y 2 gerentes. Hay expectativas de abrir las puertas el 3 de julio.

El número de personas infectadas en nuestro país desde la declaratoria de la emergencia sanitaria asciende a 907, de las cuales 818 ya se han recuperado. En las últimas 24 horas se confirmaron 5 nuevos casos, 2 de los cuales están Treinta y Tres, el foco más grande en este momento en Uruguay.

El director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado (IDM), Juan Pígola, confirmó que se resolvió extender el referido subsidio debido a la situación que atraviesan las empresas de transporte como consecuencia de la emergencia sanitaria.

La situación fue analizada este jueves por el intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, y su gabinete. Tras el encuentro de trabajo se informó que sigue vigente el Decreto Nº 93, que en su artículo 3 prohíbe todo tipo de aglomeración de público, por lo cual continuarán las inspecciones y la aplicación de sanciones en caso de ser necesario.

El informe oficial de este miércoles da cuenta que sobre un total de 1.473 test procesados en laboratorio, se detectaron 17 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, todos en la ciudad de Treinta y Tres. En consecuencia sigue en ascenso la cifra de infecciones en curso, en tanto se produjo un nuevo fallecimiento en la ciudad de Rivera.

Las intensas precipitaciones han interrumpido el tránsito en varias zonas del departamento. La Intendencia Departamental, informó sobre estos puntos así como de otros donde se recomienda circular con precaución.

El Alcalde del Municipio de Garzón, Fernando Suárez, se reunió con el Ministro de Transporte y Obras Públicas (Mtop) Luis Alberto Heber. Durante el encuentro se dialogó sobre la necesidad de una rotonda en el acceso desde Izcua, en Ruta 9 y de una intervención para brindar más seguridad en ingreso a La Juanita, sobre Ruta 10.

Por tercer día consecutivo volvió a aumentar la cifra de infecciones en curso en Uruguay, con la confirmación este martes de 3 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, dos de ellos en Treinta y Tres, donde se registra el foco más importante. También aumentó el número de afectados que trabajan en el área de la salud.

La empresa aduce que no puede mantener la plantilla completa en momentos que el complejo turístico está paralizado. Los trabajadores dicen que es un ataque directo al gremio porque la mayoría de los despedidos estaban sindicalizados.

El intendente Jesús Bentancur se reunió este martes con el Comité de Emergencia de Maldonado y los diputados del departamento. Allí se enfatizó en la necesidad de reforzar los controles para hacer cumplir los decretos vigentes con motivo de la emergencia sanitaria, porque hay denuncias de incumplimientos en distintas zonas.

La edil colorada Susana de Armas, expuso en la Junta Departamental la problemática en materia de seguridad que vive el balneario Buenos Aires y reclamó que esa zona costera al Este del arroyo Maldonado, pueda contar con una dependencia policial.

La Intendencia de Maldonado resolvió la noche del lunes, aplicar cierres preventivos a dos restaurantes de la península con multa, y el pase a la Justicia del caso de una fiesta en la zona del Faro de Punta del Este, mientras indaga el caso de otra sala de eventos. Hubo falta de protocolos, mayor cantidad de personas que las permitidas y se incurrió en desacato.