Este miércoles no se reportó ningún nuevo caso de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, lo que si bien es tomado con cautela por las autoridades es un muy buen indicador, ya que además, son solamente 15 las infecciones en curso en este momento.
El funcionamiento habitual de todas las dependencias de la comuna y los municipios, se retomará el lunes 22 en los horarios habituales.
El subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), José Luis Falero, rescató el programa “Jornales Solidarios” de la intendencia de Maldonado, como uno de los modelos que pueden tomar los municipios de todo el país y financiar a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI).
Este martes se confirmó un nuevo caso de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, aunque de 33 bajó a 24 el número de personas que aún cursan la infección. Por otra parte, siguen bajando los casos en aquellos departamentos que registraban los mayores índices hasta el momento.
La decisión fue tomada este martes durante el acuerdo semanal del presidente Luis Lacalle Pou, y el ministro del Interior, Jorge Larrañaga. Junto con el Mides, se retirará a las personas que ocupen espacios públicos o portales de edificios, ya que estos lugares no constituyen un derecho de vivienda.
El sector se ha visto afectado en menor medida en comparación con otros, según el procesamiento de datos de las Encuestas Continuas de Hogares del INE, aunque hubo un aumento significativo de los beneficiarios de subsidios por desempleo.
Aunque en el departamento de Tacuarembó se registra el primer caso de Coronavirus Covid-19, se trata de un ciudadano brasileño que había sido diagnosticado en Rivera. En consecuencia, siguen siendo 848 las personas afectadas, 33 de las cuales están cursando la infección en 9 departamentos.
Luego de acordar con Adeom el plan de retorno a las actividades presenciales, funcionarios y público en general regresaron al edificio comunal y a distintas oficinas del gobierno de Maldonado en todo el departamento, con las medidas de higiene y cuidado establecidas en los nuevos protocolos.
En las últimas 24 horas surgió un nuevo caso de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, aunque el número de infecciones en curso sigue a la baja, así como el de afectados en los departamentos con más registros: Montevideo, Rivera y Canelones.
Por tercer día consecutivo, y quinto en la semana que está cerrando, este sábado sobre más de 780 test analizados en laboratorio, no se registró ningún nuevo caso de Coronavirus Covid-19 en nuestro país. Por otro lado sigue a la baja el número de afectados en 3 departamentos de los 8 que tienen personas cursando la infección.
En estos momentos en nuestro país son 44 las infecciones en curso en 8 departamentos. Entre los datos alentadores, Montevideo y Rivera siguen abatiendo las cifras de infectados como ha ocurrido a lo largo de toda la semana.
Durante la visita de la vicepresidenta Beatriz Argimón y del prosecretario de Presidencia Rodrigo Ferrés a la Dirección de Monitoreo Electrónico (Dimoe), el ministro del Interior Jorge Larrañaga informó que ya se sumaron 200 de las 500 tobilleras al programa que monitorea y asiste a víctimas y agresores en casos de violencia doméstica.
El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, mantuvo este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se hizo una actualización de la información vinculada al reinicio paulatino a la actividad presencial de los funcionarios municipales.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció la decisión del gobierno de extender el seguro de paro parcial hasta el 31 de julio, prorrogar el subsidio a los monotributistas del Mides por dos meses más y aumentar las jubilaciones mínimas desde el 1° de julio.
Por tercera vez en pocos días, este jueves no se reportan nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, conocidos los resultados de laboratorio de otros 840 test. Asimismo, siguen bajando los casos en los dos departamentos con más afectados.