Este domingo se confirmaron solo dos nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, uno de los cuales se registró en la ciudad de Rivera y otro que afecta a un trabajador de la salud de Montevideo. Respecto al sábado hay una persona menos cursando la infección y tres más recuperadas.
La cifra de afectados por Coronavirus Covid-19 en Uruguay, desde que fuera declarada la emergencia sanitaria, llegó a 821 este sábado, con la confirmación de otros 5 nuevos casos. Rivera sumó otros 3, en tanto se registra el primero en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas.
Este sábado el intendente de Maldonado encabezó una reunión de gabinete, durante la cual se hizo una actualización de la marcha de la emergencia sanitaria, se analizaron las medidas vigentes a nivel departamental, la ayuda social que se está brindando y los pasos a seguir.
Entre los datos más importantes de la pandemia en Uruguay, se destaca el primer caso en el departamento de Salto, que afecta a un camionero extranjero, y dos nuevos casos en Rivera, uno de los cuales afecta a la jefa de la oficina territorial del Mides.
En el marco del Programa de Mejora de Caminos Rurales Productivos, se confirmó el llamado a licitación para obras de repavimentación del tramo de Ruta 12, que va desde la intersección con Ruta 9 hasta pueblo Edén.
Este jueves se registraron 8 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, destacándose la aparición del primero en la ciudad de Melo que afecta a un joven de 18 años. En Rivera, los afectados ya son 40 en tanto que Maldonado mantiene solamente uno.
La Intendencia de Maldonado, el hospital Elbio Rivero y el Hemocentro Regional, fueron algunas de las instituciones que sobre este mediodía visitó el subsecretario de Salud Pública, Juan José Satdjian, acompañado entre otros por el director departamental de Salud.
El área de Manipulación de Alimentos de la Intendencia de Maldonado, volverá a atender en forma presencial desde el lunes 1° de junio, contemplando una serie de nuevas medidas adoptadas en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa Uruguay.
Este miércoles se confirmaron 14 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en nuestro país, de los cuales 8 son de la ciudad de Rivera. Mientras en Maldonado ahora hay solo una infección en curso, se volvió a sumar el departamento de San José con 1 caso.
La directora general de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, Soledad Laguarda, precisó que es conveniente otorgar estímulos fiscales para la construcción, con el objetivo de viabilizar las inversiones y mitigar el impacto producido por la emergencia sanitaria.
El 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Neoplasias Hematológicas (también conocido como el Día del Cáncer de la Sangre) por lo que la Sociedad de Hematología del Uruguay (SHU) hace una mención especial a la Leucemia Linfoide Crónica (LLC) que si bien es una patología infrecuente, requiere de un diagnóstico y valoración adecuado.
Este martes se consignaron solo dos nuevos casos de Coronavirus Covid-19, uno de ellos en la ciudad de Rivera donde por el momento, parece haberse contenido el brote de los últimos días. En Maldonado, en tanto, al día de hoy son solamente 4 las personas que aún están cursando la infección.
Los números, dijo el secretario general, Álvaro Villegas, respaldan una gestión en obras, políticas sociales, vivienda, deportes y recuperación de patrimonio, entre otros. De acuerdo a lo informado este martes, la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio 2019, cerró con un importante superávit.
El intendente de Maldonado dijo que, las reuniones previas con los partidos políticos y las fuerzas sociales enriquecieron al gobierno departamental y le brindan respaldo para enviar una serie de medidas al Legislativo, que buscan paliar una situación que catalogó de compleja.
Este martes la Intendencia de Maldonado procedió a realojar a otras seis familias del asentamiento Kennedy. Las familias, residen ahora en las nuevas viviendas el autoridades es concretar el traslado de unas 50 familias hasta el final del periodo.