La capital olimareña totaliza este lunes 24 casos activos de Coronavirus Covid-19, con los nuevos 6 casos confirmados en las últimas 24 horas, cinco de los cuales afectan a personal de la salud. En el resto del país las cifras se estabilizaron mientras que en Colonia ya se recuperó el último caso activo.
Autoridades de la Intendencia de Maldonado recibieron en el quinto piso del edificio comunal, a una delegación de transportistas del sector turístico del departamento, quienes están atravesando una difícil situación ante la paralización de sus actividades desde hace más de tres meses.
Ante los hechos registrados el fin de semana, algunos de los cuales se viralizaron en redes sociales a través de fotografías o videos, que desoyeron las disposiciones vigentes en el marco de la emergencia sanitaria, la Intendencia de Maldonado resolvió convocar a 3 propietarios que habrían incurrido en la violación de los protocolos establecidos.
La campaña de vacunación antigripal “Ponele el brazo” culmina el martes 30 de junio con 1.000.000 de dosis suministradas. En esta última etapa, el Ministerio de Salud Pública (MSP) insta a la población priorizada en la campaña a vacunarse en el puesto público o privado más cercano.
Fotografías y al menos un video que circularon durante todo el fin de semana, confirmaron que el viernes 19 de junio tuvo lugar una fiesta con una importante concurrencia de público en Punta del Este, la que más allá de no haber estado autorizada, no cumplió con los protocolos sanitarios vigentes.
Doce de los nuevos casos se registran en la ciudad de Treinta y Tres donde estalló un brote que afecta principalmente a profesionales de la salud. También aumentó en las últimas 24 horas el número de afectados en Montevideo y Canelones.
En jurisdicción de los municipios de Maldonado, Solís Grande y Piriápolis, se está trabajando en el mejoramiento de caminos rurales, calles y rutas que no cuentan con pavimento y han resultado afectados por las últimas lluvias.
El Fondo de Desarrollo Territorial (FDT) está destinado a apoyar la financiación de proyectos de desarrollo económico local con generación de empleo de todos los departamentos del país a través de las intendencias. Serán cofinanciados proyectos productivos vinculados a cadenas de valor estratégicas para el territorio con el objetivo de reactivar la competitividad de las empresas y la generación de puestos de trabajo.
Con 5 nuevos casos en Treinta y Tres y otro en Tacuarembó, este sábado aumentó a 19 el número de personas cursando la infección por Coronavirus Covid-19 en nuestro país. Es el segundo día consecutivo que aumenta ese parámetro, tras el brote que estalló en Treinta y Tres. Además, se produjo un nuevo fallecimiento.
Respecto a la jornada de ayer, este viernes se estancaron algunas cifras en Uruguay, ya que los casos activos de Coronavirus Covid-19 aumentaron a 15, se mantuvo igual el número de personas recuperadas y se sumaron afectados en otros dos departamentos.
El plenario del Congreso de Intendentes celebrado el jueves 18 de junio, resolvió que las medidas de respuesta a la emergencia sanitaria dispuestas el 16 de marzo, se continuarán aplicando sin perjuicio de las disposiciones que se vayan adoptando por parte del gobierno nacional. Asimismo, que se realicen las consultas que sean necesarias con el Grupo Asesor Científico Honorario que asesora al Poder Ejecutivo en la materia.
El diputado colorado se reunió días atrás con integrantes del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro de Maldonado (Cepatama), quienes le plantearon la difícil situación que está atravesando el sector por la emergencia sanitaria, lo que ha provocado una caída estrepitosa de sus ingresos.
Sigue la caída de casos activos de Coronavirus Covid-19 en Uruguay, y la cifra total en 7 departamentos se ubica en 12. En tanto, se recuperó el único paciente que registraba el departamento de Flores y a nivel país se reporta 1 solo nuevo caso.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), Pablo Mieres, participó del Desayuno ADM Online, organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y transmitido por VTV. El jerarca se refirió a la crisis mundial que impacta en el mercado de trabajo, y anunció que se implementarán nuevas medidas de incentivo al empleo.
La Intendencia de Maldonado (IDM), informó este miércoles que se alcanzó un acuerdo con los profesores de Políticas Educativas, quienes retornarán a sus tareas entre los meses de julio y agosto. Horas más tarde, Adeom salió al cruce de este anuncio y pide a la administración que se rectifique porque lo informado carece de veracidad.