En 2009 había 19 unidades especializadas de violencia doméstica y de género (UEVDG), pero con la instalación de la sexta en Canelones, en la localidad de Toledo, se triplica la cantidad de estos servicios, informó la responsable de Políticas de Género, July Zabaleta. El departamento de Maldonado cuenta con tres de estas dependencias.
En virtud de la realización de la prueba atlética internacional, habrá cambios en los recorridos de los ómnibus únicamente durante el sábado 5. El tránsito en todo el circuito quedará totalmente cerrado a la hora 18.00 de esa misma jornada.
El director general de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM), Jorge Píriz, dijo que los operativos de limpieza implementados con motivo de las fiestas de fin de año se desarrollaron exitosamente. Además, informó que hay severos controles sobre venta ambulante en las playas, fiestas privadas e ingreso de alimentos al departamento.
Con la finalidad de brindar una mejor atención a turistas y público en general, así como para regularizar cualquier tipo de infracción antes de la finalización de la temporada estival, el sector de Multas atenderá en horario especial durante los fines de semana.
El Poder Ejecutivo aprobó el decreto que prohíbe la realización de carreras de perros en todo el territorio nacional. Para controlar el cumplimiento de la normativa, la Comisión Nacional Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal actuará de oficio o en respuesta a denuncias de particulares. Este tipo de actividad ya comenzaba a desarrollarse en Maldonado.
Nueve empresas contratadas por la Intendencia de Maldonado tuvieron a su cargo desde el amanecer las tareas de limpieza en ramblas y playas tanto de Punta del Este como de Piriápolis. En el balneario de los cerros se produjo un incidente en plena fiesta pública, en tanto rompieron casetas de guardavidas el Este del arroyo Maldonado.
Así lo anunció el director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, tras anunciar que se comenzarán a entregar a partir del viernes 4 de enero. Las nuevas matrículas con placa Mercosur serán para empadronamientos y reempadronamientos de todo el departamento.
La tarifa general simple de Ute, que es la que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios, tendrá, a partir del 1° de enero, una rebaja del 20%, por lo que, si pagaban 100, pagarán 80. La medida beneficia a 115.000 empresas familiares, panaderías, almacenes, talleres, entre otras, que tengan contratada esta tarifa.
Más de 1.500 familias cooperativas comienzan a construir su sueño, tras ser beneficiadas en el último sorteo de préstamos del año para la construcción de viviendas, realizado por el Mvotma. Entre las 28 cooperativas sorteadas figura CoviSueño 2013 de Maldonado.
En Maldonado, pagando en fecha se podrá conseguir hasta un 14% de descuento, un 6% por abonar hasta el 31 de enero inclusive y un máximo de 8% por ser buen pagador (1% anual acumulado). Se trata de una oportunidad para pagar en tiempo y forma, obtener el beneficio y olvidarse por el resto del año.
Mejoras en la infraestructura vial, urbana y rural, y una fuerte inversión en nueva maquinaria, son aspectos que destacó el director general de Obras y Talleres de la Intendencia de Maldonado al finalizar el año 2018. Hubo trabajos en diferentes barrios, en la caminería rural y trabajos de acondicionamiento en más de 100 kilómetros de costa.
La Intendencia de Maldonado confirmó que, en forma unilateral, la empresa transportista Codesa dejó de brindar el servicio de la Línea 100, que unía Maldonado con Piriápolis. No se sabe aún si Codesa será pasible de algún tipo de sanción, pero el servicio ya se cubre con unidades de otras dos empresas.
La Intendencia de Maldonado informó que el lunes habrá horario especial en todas sus dependencias, así como de los distintos municipios, y que la atención habitual se retomará el miércoles 2 de enero.
Las máximas autoridades de la Intendencia de Maldonado, de la Policía y Prefectura, sostuvieron este viernes una reunión para coordinar los operativos de prevención, vigilancia y limpieza durante las celebraciones de fin de año y año nuevo en el departamento.
A partir de la hora cero del martes 1° de enero de 2019, cobrarán vigencia los nuevos precios del boleto del transporte departamental de Pasajeros. La Intendencia atendió el reclamo formulado por las empresas Codesa y Guscapar y aplicó el incremento solicitado.