Este miércoles tuvo lugar el primer encuentro en Torre Ejecutiva, en el que participaron el secretario de Presidencia, el ministro del Interior y altas autoridades policiales y comunales de Maldonado, Rocha y Canelones.
La empresa Molinsur construye una rotonda y una calle paralela de acceso a la Ruta 10 a la altura de Punta Piedras del Chileno. La obra, que pretende reducir la velocidad en el ingreso a Punta del Este y dotar de más seguridad a quienes pretenden ingresar a la ruta, estará culminada para la próxima temporada de verano.
El refugio de contingencia alberga cada noche a unas 50 personas. El domingo, un usuario que se había retirado intentó ingresar, lo que no está permitido pasada la hora 22.00, generándose un incidente en el que un cuidador fue golpeado y lastimado. Al día siguiente, robaron toda la ropa de cama y alimentos además de provocar un gran desorden.
Recién este martes el Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer el reporte semanal de la pandemia en nuestro país, comprendiendo el periodo que va del domingo 10 de julio al sábado 16. Se registraron poco menos de 2.500 nuevos casos y la cantidad de activos volvió a descender.
El acuerdo será suscripto este miércoles en la capital del país, entre Presidencia de la República, el Ministerio del Interior, y las tres jefaturas de Policía involucradas. El objetivo es aprovechar las prestaciones del moderno sistema con que cuenta el Centro de Comando Unificado de Maldonado.
Será en horario matutino a raíz de trabajos de mejora en el sistema de distribución de agua potable.
Un comunicado de la Comisión Fomento Punta Colorada (CFPC) y de Nativos Punta Colorada, también firmado por la Red Unión de la Costa (conformada por más de 45 agrupaciones, ong´s movimientos sociales y otros), respalda a los dos técnicos denunciados por la Intendencia de Maldonado en el conflicto por la rambla de Punta Colorada.
Los preocupantes datos fueron expuestos durante la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, por la edila frenteamplista Beatriz Jaurena. Se estima que a los casos diagnosticados, se suman otras personas que están contagiadas y están contagiando. Hay incluso un pedido de informes sobre este tema a nivel de la Cámara Baja.
Cabe recordar que, el falló que ordenó suspender la obra de construcción de un segundo tramo de la rambla de Punta Negra -que la Intendencia de Maldonado dice no está previsto-, fue emitido el viernes 8 de julio y apelado la jornada del jueves 14. Las críticas desde la administración departamental, se multiplicaron en las últimas horas.
Así lo confirmó el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, tras la firma de un convenio de colaboración con el intendente de Maldonado, Enrique Antía. Se construirá una subcomisaría en el balneario Buenos Aires y un destacamento de Bomberos en La Juanita. Además se reforzará la seguridad con nuevos efectivos, patrulleros y cámaras de videovigilancia.
Zulan Pop Danel, acompañada por el diputado frenteamplista Eduardo Antonini, visitó algunos sitios históricos y se reunió con el intendente Enrique Antía, donde se planteó la posibilidad de avanzar en el fortalecimiento de vínculos históricos y en temas de interés común.
Apunta a que cualquiera de las dos instituciones pueda enajenar propiedades en favor de la otra, ya sea para instalar dependencias policiales, o de la Intendencia de Maldonado. El documento será suscripto por Enrique Antía y Luis Alberto Heber.
Los datos correspondientes al mes de mayo, están basados en la Encuesta Continua de Hogares (ECH) que, desde el mes de febrero de este año produce estimaciones mensuales para cada uno de los departamentos del Uruguay, y particularmente para los municipios de Montevideo.
El legislador, a través de la Cámara Baja, expresó su enorme preocupación por las denuncias realizadas por pacientes del CETER de Maldonado, y dijo que de constatarse lo revelado, es de una gravedad muy grande y realmente inaceptable tanto técnica como éticamente.
Este miércoles, el gremio de los funcionarios municipales celebró una multitudinaria asamblea, aprobando un documento que será entregado durante la próxima instancia de negociación en el Mtss. De no haber respuestas satisfactorias a sus petitorios de parte de la administración Antía, se declarará en conflicto.