En ambas playas, el servicio se ofrece de 7.00 a 19.00 horas, y está a cargo de un equipo multidisciplinario e inclusivo, conformado por licenciados en educación física con varios años de experiencia en la playa, así como también técnicos que apoyan el trabajo docente.
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, visitó Piriápolis junto a autoridades nacionales y departamentales luego del temporal de lluvia y viento que se abatió sobre el balneario la tarde del martes 4 de enero. Los jerarcas se reunieron con directivos de la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (Aprotur) y concejales del Municipio.
El ingreso de turistas es sostenido, remarca el director Nacional de Turismo, Roque Baudean, que actualizó información aportada por Migraciones sobre el ingreso de extranjeros a nuestro país. El 64% del total, han sido argentinos.
El intendente de Maldonado, dijo que “la temporada explotó” y superó expectativas, lo que se comprueba solo con observar las playas repletas de gente al igual que los estacionamientos. También habló de los controles que se realizan para desactivar aquellas fiestas que no cuentan con autorización.
El dato fue divulgado por el director Nacional de Turismo, Roque Baudean, en base a cifras de Migraciones del periodo comprendido entre el 15 de diciembre pasado y el 29 del mismo mes, durante el cual ingresaron a nuestro país 95.108 extranjeros.
Aunque mantiene un optimismo moderado, Remo Monzeglio dijo que se espera que la temporada sea buena, extensa y que genere trabajo. Además, envió un mensaje a quienes pretenden ingresar al país, recordando que las fronteras están abiertas las 24 horas del día.
En esta temporada estival se vuelve a contar con la aplicación web, de uso público y desarrollada por la Intendencia de Maldonado, que brinda información sobre el servicio de guardavidas; la ubicación de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), de los helipuertos y los puntos de extracción (lugares en los que se recoge a las víctimas sin necesidad de aterrizar); cuáles son las playas accesibles y las habilitadas para mascotas, y las áreas dirigidas a la realización de deportes.
En la hotelería y en las inmobiliarias, la realidad de cara a la temporada estival es diferente, aunque en ambos casos hay una gran expectativa y la certeza de que Uruguay está en inmejorables condiciones sanitarias, lo que es reconocido fuera de fronteras. Aún falta mayor conectividad aérea con distintas regiones, mientras una de las dudas de quienes querrían alquilar, es qué pasará con la nueva cepa del Covid-19.
La Intendencia de Maldonado así como un núcleo de operadores privados, se encuentran participando de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en Buenos Aires, Argentina. El encuentro es de los más importantes del mundo en el rubro y el más grande de la región. Este martes es presentado Punta del Este como destino para invertir con seguridad y tranquilidad.
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, encabezó el acto de inauguración de la 25ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en Buenos Aires, en la que Uruguay ha sido país invitado por la organización. El jerarca recalcó la necesidad de coordinar acciones entre los gobiernos regionales, en particular los del Mercosur, para facilitar el tránsito de turistas entre los diversos países.
El crucero de lujo de bandera noruega, volvió a la bahía de Maldonado por segunda vez en tres días. El buque no estaba en el calendario de esta temporada, pero ante la imposibilidad de recalar por ahora en Buenos Aires, lo hace en puertos uruguayos. También se encuentra en la bahía el buque escuela “Capitán Miranda”.
El intendente (i) de Maldonado, Luis Eduardo Pereira, hizo una evaluación previa de la temporada que comienza, durante su participación en la 22ª edición de la Paella Gigante de Piriápolis, junto al presidente de la República y otras autoridades tanto públicas como privadas.
El primer mandatario, encabezó la apertura de la temporada turística en Piriápolis, participando en la Paella Gigante que llegó a su 22ª edición, y realizando el encendido de los quemadores. La fiesta congregó a miles de personas y continuará hasta la jornada de este domingo.
El crucero de lujo de bandera noruega “Viking Jupiter”, se transforma en el primero en arribar a Punta del Este no solo en este comienzo de temporada sino de los últimos 20 meses. El buque no estaba en el calendario pero ante la imposibilidad de recalar por ahora en Buenos Aires, recala en puertos uruguayos.
Los puestos están ubicados en la zona costera, desde el arroyo Solís Grande hasta José Ignacio, además de la Isla Gorriti, Arroyo San Carlos y Laguna del Sauce. En total, son 288 guardavidas los que prestan funciones en las playas del departamento y también en las piscinas municipales.