El director de Seguridad de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Mauricio Papaleo, reveló que en lo que va del año se registró un incremento del 41% en los ciberdelitos en comparación con todo el año 2021. Los datos fueron revelados durante un evento impulsado por el diputado por Maldonado, Sebastián Cal que impulsa un proyecto de ley para que estos crímenes sean penados severamente.

El evento, que procura imponerse como una de las tantas fiestas anuales tradicionales que hay en Uruguay, se realizará 24 y 25 de septiembre en el parque Zorilla de San Martín, donde se espera se den cita empresas de reconocidas marcas de chacinados así como carnicerías del departamento.

La Federación de Funcionaros de Salud Pública (FFAP), sostiene que la baja de más de 1.500 cargos a partir del entrante mes de septiembre, va a impactar en la atención en distintos centros asistenciales. “La calidad asistencial va a caer mucho”, advirtió el presidente de la Federación de Salud Pública, Martín Pereira.

La construcción de viviendas, inversiones, obras públicas, y la nueva planta y el ferrocarril de UPM explican el aumento. CERES proyecta un crecimiento de 0,4% de la economía.

Un arquitecto uruguayo pero con larga experiencia en España, se encuentra en Maldonado haciendo una recorrida de campo y evaluando soluciones al problemático centro de la capital departamental. El profesional dijo que hay potencial en la zona para lograr los cambios que se buscan.

La dependencia abrió sus puertas el 26 de abril de este año y ha permitido descongestionar los trámites que hasta entonces se realizaban exclusivamente en la oficina ubicada en el centro de Maldonado.

El informe emitido por el Ministerio de Salud Pública (MSP), correspondiente a la semana epidemiológica que va del domingo 21 al sábado 27 de agosto, indica que se registraron 1.855 nuevos casos de Covid-19, y los casos activos cayeron a 1.599, la cantidad más baja de las últimas tres semanas.

Ni Salud Pública, ni las dos empresas privadas con servicio especializado de ambulancias en el departamento de Maldonado, cuentan con una base o al menos una unidad en esa ciudad. Cada vez que ocurre una emergencia o se produce un siniestro de tránsito, la llegada de una unidad es toda una incertidumbre. La carencia fue planteada en la Junta Departamental mientras, se inició una recolección de firmas solicitando una solución.

Se trata de la segunda planta de este tipo, luego que se creara la de barrio Mazzoni en la ciudad de Maldonado. En las nuevas instalaciones, no solo se elaboran tortas, postres y panificados, sino que se dictarán cursos del rubro, y otros. La inversión en el proyecto fue de US$ 40.000.

El Poder Ejecutivo resolvió adelantar para este sábado 27 de agosto la supresión de la declaración jurada en línea obligatoria para entrar al país. La medida había sido implementada durante la pandemia por el Covid-19, pero teniendo en cuenta la situación sanitaria actual se levanta esta medida aunque se seguirá exigiendo la vacunación correspondiente.

Está previsto para el lunes 29 de agosto la automatización de los peajes de Capilla Cella -en Ruta 9 cerca del límite con Maldonado, y Centenario, en la 5. En tanto, el lunes 19 de septiembre, se incorporarán al sistema los peajes ubicados en Manuel Díaz (Ruta 59), en el acceso a Rivera, y Cebollatí (Ruta 8), en el departamento de Lavalleja.

Lo confirmó el intendente Enrique Antía, al recordar que el servicio ya fue licitado y adjudicado y que la empresa responsable comenzará a trabajar en la instalación de los dispositivos a partir de septiembre u octubre.

Finalizó el operativo implementado en Maldonado por la Noche de la Nostalgia, habiéndose reportado un siniestro de tránsito grave en la ciudad de Piriápolis, que desembocó en el deceso de una adolescente. Participaron 120 efectivos de Policía, Policía Caminera, Bomberos y Prefectura junto a inspectores de Transito de todo el departamento.

Tal como se había adelantado días atrás, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, concretó el planteo ante sus pares en la ciudad de Florida, con el objetivo de tomar medidas más profundas para bajar el número de siniestros de tránsito.

Será hasta fin de año y se resolvió durante la sesión celebrada este martes en Florida. Asimismo, se decidió ajustar los controles de chapas clonadas por un acuerdo unánime.