El ex Intendente de Maldonado y actual diputado por la Alianza Progresista, aseguró que a partir de las internas de junio el FA comenzó a crecer, y que es la única coalición que puede asegurar la gobernabilidad del país. Por otra parte, descartó que el PN le pueda arrebatar una banca en el departamento de Maldonado.

El ex presidente de la República, José Mujica, estuvo este viernes en Maldonado, en el marco del cierre de campaña de la Lista 609 que impulsa a la diputación a Eduardo Antonini. En rueda de prensa, Mujica habló de todos los temas y aseguró que Daniel Martínez, a pesar de su inexperiencia parlamentaria, puede ser un gobernante excelente.

El líder de Unión y Cambio y candidato a la diputación por la Lista 23 del Partido Nacional, reveló que recorriendo distintos rincones del departamento, se ha encontrado con situaciones angustiantes y que el reclamo recurrente es por trabajo. Entrevistado este jueves en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, hizo una radiografía de la realidad de Maldonado.

El contador Danilo Astori, que visitó Maldonado y se reunió con la dirigencia de la Lista 19462121 que impulsa la candidatura de Susana Hernández a la diputación, analizó la situación del país y defendió la gestión del Frente Amplio que debe continuar por un nuevo periodo.

Se viralizó en redes una captura de pantalla de un supuesto tuit escrito por la candidata a vicepresidenta del Frente Amplio (FA), Graciela Villar, que sostiene que más allá del resultado de las elecciones nacionales, el proyecto político del oficialismo “debe continuar por los medios que sean necesarios”. Este contenido, que en menos de 24 horas superó las 1.000 interacciones, es falso. La compañera de fórmula de Daniel Martínez nunca escribió ese mensaje.

Desde el jueves 10 de octubre se viralizaron varias publicaciones que hacen referencia a las papeletas de la reforma constitucional “Vivir sin miedo”. En diferentes posteos en Facebook, Twitter e Instagram se señala que fueron distribuidas supuestas papeletas a favor de la reforma sobre la seguridad pública que en realidad son papeletas del plebiscito para bajar la edad de imputabilidad en Uruguay, que fue sometido a voto en 2014 sin éxito.

Daniel Martínez y Graciela Villar, participarán en caravanas por las ciudades de San Carlos y Maldonado, y cerrarán la campaña en este departamento con un acto previsto para la hora 19.00 en la plaza San Fernando de la capital departamental.

El dirigente, primer suplente de Rodrigo Blás a la diputación en la Lista 23, hizo un análisis de la realidad del sector Unión y Cambio y su relación con el intendente de Maldonado, y proyectó el futuro inmediato con la certeza de que Luis Lacalle Pou será el próximo presidente para alcanzar los cambios que necesita el país.

Se viralizó en las redes una imagen con varias personas posando con un cartel de fondo blanco que enuncia: “SI A LOS CHORROS. La seguridad nos da miedo”. Este contenido, que en menos de una semana superó las 700 interacciones, es falso.

En el último plenario celebrado por Unión y Cambio del Partido Nacional, se confirmaron nuevas adhesiones al sector liderado por Rodrigo Blás, destacándose la de Franco Becerra, edil (s) del Frente Amplio oriundo de Aiguá.

“Esto es en la zona de Parque Rivera. Quizá quieran darse una vuelta y dejar de decir que está todo bien”, afirma una publicación compartida más de 2.400 veces en una página de contenido político de Facebook. En la imagen se puede ver a un grupo de personas, entre ellas niños, durmiendo sobre colchones en un predio a la intemperie de una zona urbana. Pero la foto no se tomó en Uruguay, tal como informa el posteo, sino que corresponde a Argentina.

La Lista 19462121 del Frente Amplio, que impulsa la candidatura de Susana Hernández a la diputación, invita a la mesa temática "Cultura, Derechos Culturales y Territorio" que tendrá lugar el miércoles 9 de octubre, a partir de las 19.00 horas, en Allegra Café y Bar Cultural, Maldonado.

El líder de Unión y Cambio y candidato a la diputación por la Lista 23, Rodrigo Blás sostuvo una multitudinaria reunión con más de 200 mujeres que llegaron desde diferentes puntos del departamento. Durante el encuentro se produjo un rico intercambio de opiniones e inquietudes en torno al programa de gobierno del Partido Nacional.

El doctor Diego Echeverría, a pocos días de haber dejado el cargo de secretario general de la Intendencia de Maldonado, dio vuelta la página, encara un nuevo camino en su vida política y con entusiasmo cada jornada busca los mano a mano con los vecinos. Esta convencido que hay que hablar menos y escuchar más, y promete ser un diputado muy presente.

El último plenario del sector nacionalista de Maldonado liderado por Rodrigo Blás, recibió a integrantes de la Comisión de Deporte del Partido Nacional, que esbozó algunos de los programas que se pretenden desarrollar ante una victoria de Luis Lacalle Pou.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08