El ministro de Salud Pública confirmó la aparición de dos nuevos casos de coronavirus, en tanto el gobierno decidió pasar rápidamente de fase y adoptar otras medidas como la suspensión de las clases en todos los centros educativos del país durante 14 días. Asimismo, se habilitó la línea telefónica 0800 1919 para realizar consultas médicas.

El intendente de Maldonado sostuvo este sábado varias reuniones, una de ellas con los alcaldes de todo el departamento y anunció una serie de medidas de prevención al tiempo de poner todo el equipo a disposición para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

Autoridades de Salud Pública, de la Intendencia Departamental y de la Policía, coordinan acciones para que se cumplan las medidas dispuestas por el gobierno nacional en el marco de la emergencia sanitaria declarada por la irrupción del coronavirus Covid-19 en Uruguay. A nivel de la educación, varias instituciones privadas ya suspendieron sus actividades.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este viernes 13 la declaración de emergencia sanitaria por coronavirus, luego de la confirmación de los primeros 4 casos en Uruguay. Habrá cierre parcial de fronteras, cuarentena obligatoria a pasajeros de países declarados de riesgo, prohibición de descenso de pasajeros de cruceros y suspensión de espectáculos públicos, además de no controlar asistencia a centros educativos.

El intendente Jesús Bentancur, convocó la mañana de este viernes a su gabinete para intercambiar y tomar medidas de prevención ante el avance del coronavirus en la región. El objetivo fue definir distintas acciones que ayuden a la comunidad local y a los visitantes a tomar las medidas más adecuadas.

Este viernes se confirmaron oficialmente los primeros cuatro casos de la enfermedad, tratándose de personas que en todos los casos llegaron en los primeros días del mes en curso desde Italia. El gobierno va aumentando el nivel de las medidas para controlar la situación.

En una medida que fue tomada en horas de la madrugada al más alto nivel, se decidió no permitir el ingreso a la bahía de Maldonado del crucero MSC Poesía con unos 3.000 pasajeros como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus Covid-19, del que aún está libre Uruguay.

El titular de Defensa Nacional, Javier García, presenció la segunda jornada de cursos para oficiales de las Fuerzas Armadas en la base aeronaval Carlos Curbelo de Laguna del Sauce que estarán a cargo de los patrullajes fronterizos desde la semana próxima. García aclaró que el objetivo es combatir el crimen organizado y no a los llamados “quileros”.

El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, anunció que la cartera colaborará con el Ministerio de Salud Pública para la adopción de medidas que ayuden a minimizar los riesgos de que el coronavirus ingrese a Uruguay a través de las fronteras del país. En tal sentido, las autoridades de la cartera han sostenido una serie de reuniones con autoridades de distintas carteras y organismos.

Este jueves se produjo el cambio de autoridades de la Región VI de la dirección Nacional de Bomberos, que tiene jurisdicción sobre Maldonado y Rocha. Víctor Mello, fue relevado en el cargo por José Ribeiro.

El titular de la cartera, Daniel Salinas, dijo que se contará con recursos extra presupuestales para afrontar una hipotética situación de crisis sanitaria en caso de avance del coronavirus en nuestro país. A todo nivel se siguen ajustando los protocolos ante la eventualidad de que el virus ingrese a Uruguay, lo que parece muy probable, por su amplia extensión en el mundo.

Casi un centenar de vecinos concurrieron con sus mascotas al barrio Maldonado Nuevo donde se apostó por primera vez en el año el Móvil de Castraciones Caninas de la Intendencia de Maldonado. Los usuarios destacaron varios aspectos, como: el servicio gratuito, la atención, el orden, y la calidad de los materiales.

Unos 70 rescatistas y aspirantes  a guardavidas de la citada provincia argentina, se encuentran en Maldonado fortaleciendo su formación y ampliando conocimientos en dinámicas costeras, junto a guardavidas y coordinadores de la brigada de este departamento. Participan en distintas instancias hasta el domingo 15 del mes en curso.

La mañana de este miércoles conductores y vecinos que pasaban por la Ruta 37 a la altura de Pueblo Obrero, se encontraron con una sorpresa: a la vera del camino había un novillo muerto al que le habían quitado uno de los cuartos. Se investigó un posible caso de abigeato, pero ya fue descartado.

En las últimas horas se conoció la noticia de que el nuevo director Departamental de Salud de Maldonado fue designado, cargo que recayó sobre un militante de la Lista 20 del Partido Nacional. El funcionario se presentó en la dependencia en horas de la mañana de este miércoles.