Por cuarto periodo consecutivo, la lista oficialista se impuso este lunes en los comicios del gremio de los municipales de Maldonado, logrando 8 de los 9 cargos titulares en el Concejo Ejecutivo de ADEOM.

Es fruto de las políticas que desarrolla la administración departamental desde el año 2016, según el director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, que expuso sobre la temática durante el seminario internacional “Gobiernos Locales de América Latina” celebrado en Maldonado.

El infectólogo Álvaro Galiana, dijo que ya no se puede hablar de pandemia, sino de infección por Covid. Dijo que la gente ya entendió lo qué es la enfermedad y repasó las medidas que de cualquier manera hay que tener en cuenta.

La transportista une Maldonado con Treinta y Tres pasando por varias ciudades de tres departamentos. Los reclamos, que no son nuevos, tienen que ver con el estado de las unidades, la limpieza y la impuntualidad.

Desde el año pasado, la Federación Ancap (Fancap) rechaza la intención de privatizar estos servicios en los aeropuertos de Carrasco (Canelones) y Laguna del Sauce (Maldonado), operados por Consorcio Aeropuertos Internacionales. Desde la hora cero del sábado 29, el gremio realiza un paro por tiempo indefinido y sin guardia gremial en las plantas de abastecimiento de combustible para aviación.

El jefe comunal, admitió este fin de semana que se encuentra más tranquilo luego que se lograra estabilizar la estructura del puente ondulante que se encuentra clausurado desde el 22 de septiembre cuando se detectó la separación de la misma de las dos cabeceras en tierra.

Este viernes, la segunda de cuatro vigas metálicas que se prevé instalar, fue colocada tras un complejo operativo, con lo que la estructura del puente clausurado ya descansa sobre estos dispositivos, uno en cada extremo. La semana próxima se avanzará en la compleja obra con la colocación de las otras vigas transversales.

Es inminente implementación del permiso nacional de conducir por puntos, un crédito de confianza que la sociedad otorgará a los conductores que respetan las reglas de convivencia. El objetivo de las autoridades es poder definir todos los aspectos de la iniciativa para fin de año.

El trabajo se completó en la jornada de este martes, estimándose para los próximos días la colocación de los tres restante, sobre los que se apoyarán las vigas transversales que irán por debajo de la estructura del puente, del lado Este. En tanto, los dos primeros pilotes fueron llenados con 10 metros cúbicos cada uno de hormigón.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), emitió este lunes 24 de octubre el informe semanal con los datos actualizados del Covid-19 hasta el sábado 22, en el que se confirma un sensible aumento de los nuevos casos, así como de los activos, respecto a los siete días anteriores, y 4 decesos.

Los días 27 y 28 de octubre Montevideo y Punta del Este serán escenario del evento internacional que se originó en Uruguay en 2013 y que ahora vuelve al país para su novena edición.

El plenario de los intendentes se reunió para analizar distintos temas, y entre ellos este que ha sido calificado muy positivo ya que no solo ha generado fuentes de trabajo en todo el país, aunque temporales, sino que aporta para la concresión de distintas tareas en espacios púbicos.

Se estima que las obras -a cargo de la empresa Techint- finalizarán antes de fin de año, y demandan una inversión de aproximadamente un millón y medio de dólares. De esta manera, la zona más céntrica de la rambla De los Argentinos y hasta Punta Colorada quedarán en inmejorables condiciones.

Mediante un complejo operativo realizado con maquinaria de gran porte y apoyo con buzos desde el agua, quedó “hincado” en el lecho del arroyo uno de los 6 pilotes sobre los que se apoyarán las vigas transversales similares a la ya instalada la pasada semana sobre la margen Oeste.

Junto a otros 4 departamentos fue seleccionado para la nueva fase de este proyecto que lleva adelante el Ministerio de Ambiente junto a los gobiernos departamentales, con participación desde ahora del Inefop y Ande.