El intendente de Maldonado, Enrique Antía, desarrollará una serie de recorridas por distintos puntos para dar a conocer varias obras finalizadas, y proceder a la inauguración oficial de las mismas.
De acuerdo al último informe emitido este lunes 26 de diciembre por el Ministerio de Salud Pública, en la semana comprendida entre el domingo 18 y el sábado 24, prácticamente se duplicaron los nuevos casos así como los activos, en tanto hubo también un notorio aumento de los decesos: 10.
Ante versiones circulantes en los últimos días, respecto a que los nuevos dispositivos que se están instalando en el departamento de Maldonado, no aplicarán sanciones a vehículos extranjeros, la Intendencia Departamental aclaró que no será así.
Varias cuadrillas de empresas contratadas por la Intendencia de Maldonado, bajo las órdenes de Aseo Urbano, se desplegaron en distintos puntos de la costa, tras las celebraciones de Noche Buena y Navidad, para dejar todas las áreas en condiciones.
Los cinco equipos serán utilizados para fiscalizar la velocidad de los vehículos en las principales rutas y caminos del país. Las multas se van a computar al Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) a partir del 1º de enero de 2023, aunque ya se están utilizando en distintas rutas.
La inversión es de US$ 470.000 en 15 estaciones de acero inoxidable, y otras 15 de mejor calidad que las ya existentes, además de una gran cantidad de juegos para las plazas y parques de todo del departamento.
Estos establecimientos solo podrán tener música funcional que no interfiera en el descanso de vecinos, ya sean residentes permanentes o temporales. Se exceptúan de esta limitación las noches del 24 y el 31 de diciembre.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) firmaron convenios con las intendencias y municipios, en el marco del programa “Fondo Juventud”. Se trata de proyectos culturales, deportivos y de ruralidad, que promueven la participación de los jóvenes en la gestión. Maldonado está incluido con varias iniciativas.
Tras la reunión celebrada en la ciudad de Aiguá, se informó como notas más destacas, de más de US$ 8 millones en obras, récord de inversión y la licitación de la primera Zona Franca del departamento. El jefe comunal dijo que “Maldonado está en ebullición”.
La inoculación que estaba prevista para el mes de marzo fue adelantada en virtud del aumento de los casos, que, constituyen una nueva ola según el ministro de Salud Pública Daniel Salinas. Los primeros en recibir la quinta dosis serán los mayores de 80 años.
Durante una entrevista en Desayunos Informales de canal 12, el director general de la Comisión de Patrimonio, William Rey, criticó a la Intendencia de Maldonado pero también a ediles de todos los partidos, que permitieron demoler el ex San Rafael en beneficio de un millonario emprendimiento inmobiliario.
La mañana de este miércoles, tuvo lugar el lanzamiento del clásico operativo veraniego de seguridad, con presencia de las más altas autoridades del Ministerio del Interior y de la Intendencia de Maldonado que, nuevamente hace un fuerte aporte.
De no definirse un nuevo plan, por el momento hay solo tres centros de vacunación en el departamento, que atienden una sola vez a la semana, y en un horario muy acotado. Se estaría analizando la posibilidad de ampliar el servicio ante la alta demanda que se está registrando.
La emblemática construcción de la península, ubicada sobre avenida Gorlero y calle 30 (Las Focas), será un centro cívico que integrará todas las actividades y dependencias del gobierno local en un mismo edificio. La inversión realizada es de $ 48 millones.
Este miércoles 21 de diciembre a partir de las 11.00 horas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) firmarán los convenios con los gobiernos departamentales y municipales en el marco del programa “Fondo Juventud”.