 Este miércoles cierra el primer Curso para Trabajadores Repartidores en Moto dictado en Maldonado. En esta primera instancia participaron 11 trabajadores del sector, aunque los impulsores a nivel nacional de esta iniciativa pretenden llegar a unos 3.000 en todo el país.
Este miércoles cierra el primer Curso para Trabajadores Repartidores en Moto dictado en Maldonado. En esta primera instancia participaron 11 trabajadores del sector, aunque los impulsores a nivel nacional de esta iniciativa pretenden llegar a unos 3.000 en todo el país. 
Este miércoles 5 de abril, a las 17.00 horas, en la sede de la Fundación A Ganar sita en la esquina de las calles 3 de Febrero y Rincón (planta alta), se realizará el cierre del primer curso para trabajadores que se desempeñan como repartidores en motocicleta (deliverys).
La capacitación -que incluyó a 11 trabajadores del sector- estuvo centrada en manejo defensivo, temas relacionados con la seguridad vial, salud, género y seguridad en el trabajo y en el tránsito, normas de tránsito, derechos laborales y mecánica de mantenimiento básica.
La iniciativa surgió de un amplio acuerdo interinstitucional liderado por el INEFOP, la Unasev, el Mtss, el BSE, Cambadu y Fuecys, y prevé alcanzar a 3.000 repartidores con moto de todo el país. En Maldonado, la entidad ejecutora del curso fue la Fundación A Ganar.
Se espera la participación de representantes de las entidades organizadoras de esta actividad, acompañando a los a los primeros 11 egresados de este curso que otorga un certificado que será obligatorio a partir de 2018 para poder realizar este trabajo, de acuerdo a la nueva Ley de Seguridad Vial.
El inspector general de Trabajo, Gerardo Rey, valoró que los cursos ya brindados “fueron muy bien recibidos por los trabajadores”, y que se prevé capacitar a 3.000 personas en la primera etapa, que es obligatoria para los sectores gastronómicos y de farmacias, e incluye la entrega de cascos certificados.
Actualmente funciona un grupo de trabajo tripartito en procura de prevenir y disminuir los accidentes laborales y viales de los repartidores con motocicleta (deliverys) en todo el país, al tiempo que se busca formalizar y mejorar la calidad de este empleo cada vez más requerido.








