Autoridades portuarias de Argentina, recibieron en Buenos Aires a una misión de Uruguay, encabezada por el embajador en ese país, Héctor Lescano, para analizar planes de cooperación bilateral y potenciar el turismo de cruceros en ambas márgenes del Río de la Plata.
El Sistema Nacional de Turismo Social del Ministerio de Turismo organiza un viaje para adultos mayores a Colonia y Carmelo del 19 al 21 de setiembre. En Piriápolis las inscripciones de los interesados se realizan en la oficina de APROTUR.
En el marco del proyecto de integración de la Región Este, Maldonado se encuentra presente en la 39ª edición de la feria Expinter que tiene lugar en Esteio Brasil, con una delegación encabezada por el propio Intendente Departamental, ingeniero Enrique Antía.
Con más de dos millones de visitantes en lo que va del año, Uruguay alcanzó las cifras más altas de la historia del turismo nacional, dijo el Ministro interino del área, Benjamín Liberoff. Acotó que estos datos tienen explicación en el crecimiento de la actividad en los últimos 12 años, y confía en que es posible llegar a fin de año con tres millones de turistas.
Autoridades del Ministerio de Turismo y del Convention Bureau Punta del Este y Montevideo Bureau, sostuvieron una reunión de trabajo para avanzar en acciones de involucramiento de todos los actores que tengan relación con los centros de convenciones.
Miles de personas, muchas aprovechando un fin de semana muy largo que se inició el 25 de agosto, se han volcado a las playas de la Mansa de Maldonado y Punta del Este, para vivir el impresionante espectáculo de las ballenas que en un número muy importante se han dejado ver muy cerca de la costa.
La Intendencia de Maldonado confirmó que un total de 20 fiestas cuentan con la habilitación correspondiente para celebrar este miércoles 24 de agosto la Noche de la Nostalgia. Con motivo de esta celebración, se incrementan los controles en la vía pública.
La Asociación Profesional en Protocolo, Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU-Región Este) celebra el Día Mundial del Turismo con un simposio sobre dinámica y accesibilidad en Turismo e Industria de Reuniones a celebrarse los días 7 y 8 de octubre en Punta del Este.
El Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR) realizó elección de autoridades. Por mayoría resultó electo como presidente de la entidad por los próximos dos años, Roque Baudean.
El edil Juan Silvera (Partido Colorado), planteó en la Junta Departamental de Maldonado, la instalación de una cámara web para la transmisión en vivo y en forma permanente, del lugar más emblemático de Punta del Este: la escultura de La Mano. Asegura que tendría un gran efecto promocional en todo el mundo.
En los primeros 7 meses del año en curso, arribaron a nuestro país casi dos millones de visitantes, anunció este jueves la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, quienes aportaron US$ 1.156 millones.
Según la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, “no hubo mejor forma de inaugurar el Centro de Convenciones de Punta del Este que una actividad de este nivel internacional”. La funcionaria evaluó la repercusión que tuvo en la prensa internacional, la tercera edición de los Premios Platino al Cine Iberoamericano, que significó la inauguración oficial del Centro de Convenciones de Punta del Este.
Los hoteleros proponen alquilar apartamentos a través de la plataforma y sumarle servicios de hotelería, y plantear una oferta más autóctona y descontracturada, según un informe de este miércoles de El Observador. En los últimos tiempos ha aumentado la preocupación del sector por la competencia que tienen de plataformas digitales.
Durante el anuncio del comienzo de operaciones de Sky Airlines entre Montevideo y Santiago (Chile) a partir de setiembre, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, anunció que la cartera trabajara para que la aerolínea sume vuelos regionales a Laguna del Sauce durante alta temporada.
En el marco de una jornada que se cerró con una recorrida para 70 niños y adolescentes que visitaron Piriápolis y Punta del Este por primera vez, la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, abrió la temporada de avistamiento de ballenas francas. La jerarca destacó que se trata de un producto nuevo que necesita paquetes comerciales específicos para atraer a turistas amantes de la naturaleza.