En función de la situación climática de los últimos días en todo el país, se postergó la presentación de “Costa Serrana”, propuesta de trabajo regional integrado, que apunta a consolidar un producto turístico entre dos amplias zonas de los departamentos de Maldonado y Lavalleja.
En República Dominicana se realizó la presentación de la III edición de los Premios Platino que se hará en el Centro de Convenciones de Punta del Este en el mes de julio; en este lanzamiento estuvo presente el Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado Luis Borsari.
La titular de Turismo, Liliam Kechichian, informó que casi 1,2 millones de visitantes llegaron a Uruguay en los primeros tres meses de este año, y que gastaron US$ 769 millones, lo cual representa las cifras más importantes de las que se tenga registro. Agregó que en el período ingresaron 840.900 argentinos y que los destinos que más aumentaron fueron Colonia, con 31% y Piriápolis con 28%.
El viernes 22 de abril se realizará en Piriápolis la presentación de “Costa Serrana”, una propuesta de trabajo regional integrado, que apunta a consolidar un producto turístico entre dos amplias zonas de los departamentos de Maldonado y Lavalleja.
Organizaciones hoteleras iberoamericanas reunidas en Montevideo, decidieron pedir a la Organización Mundial del Turismo (OMT) la creación de un observatorio sobre nuevas formas de contratación de alojamientos. Los empresarios advirtieron que las aplicaciones digitales utilizadas, sirven para la evasión fiscal además de ser una competencia desleal para el sector formal.
El viernes los directores de Turismo de la Región Este realizarán su tercera reunión en el Salón de Actos de la Intendencia de Lavalleja.
El Ministerio de Turismo promueve en la World Travel Market, en la ciudad brasileña de San Pablo, la apertura del Centro de Convenciones de Punta del Este, además de varios atractivos que ofrece el país. Por otra parte, la ocasión es propicia para conocer la tendencia del segundo mayor emisor de turistas del Uruguay.
Según datos parciales recogidos en las últimas horas, la hotelería tanto de Punta del Este como de Piriápolis, registra un interesante nivel de ocupación desde este jueves. Gran cantidad de uruguayos, a diferencia de otros años, han optado por las costas de Maldonado esta semana.
El puente circular sobre la Laguna Razón, que une por la costa a los departamentos de Maldonado y Rocha desde fines de diciembre del año pasado, se ha transformado en uno de los paseos preferidos durante esta semana de Turismo o Santa para miles de visitantes.
De acuerdo a un informe del sitio especializado en turismo Hosteltur, el aeropuerto Laguna del Sauce de Punta del Este recibió 72.992 viajeros entre los meses de enero y febrero de 2016, lo que representa un aumento de 10% respecto al mismo período de 2015.
Uruguay presentó ante operadores privados internacionales en el Seatrade Cruise Global, en Estados Unidos, una ruta regional que conecte con cruceros de pequeños porte, 4 puertos fluviales uruguayos y Buenos Aires. La iniciativa está alineada al objetivo estratégico que impulsa el Mintur de aliarse con países vecinos para potenciar otros circuitos.
La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, identificó al "crucerismo" como una actividad económica de primer orden, y adelantó que en el período noviembre-febrero los puertos de Montevideo y Punta del Este recibieron 140 escalas de estos buques, de los que bajaron 277.000 pasajeros.
El pasado viernes 11, en el marco de las celebraciones del Mes de la Mujer, el Ministerio de Turismo y su Comisión Especializada de Género, organizaron la edición 2016 del reconocimiento a las mujeres destacadas en el turismo. Entre las elegidas se encuentra Graciela Ferreres, responsable del restaurante Medio y Medio de Portezuelo.
El 28 de marzo se estará realizando la 2ª Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo en la ciudad de Piriápolis.
Datos oficiales del Ministerio de Turismo, confirman que en febrero llegaron a nuestro país 410.000 turistas, los que sumados a los del mes de enero llegarían a casi un millón de visitantes en los dos primeros meses del año. Los ingresos estimados alcanzan los US$ 640 millones.