Un curso de sostenibilidad y circularidad, capacitación en gestión empresarial con enfoque sostenible, mentoría, y apoyo financiero y técnico, conformaron los aspectos centrales de la edición 2023 del Proyecto Interior de economía circular, donde participaron varios emprendimientos de Maldonado.
Tras 501 días de cierre obligado por el voraz incendio ocurrido en los primeros días de agosto del año pasado, el principal centro comercial de Punta del Este reabrió sus puertas en un acto cargado de emotividad, que fue acompañado por la presidenta en ejercicio de nuestro país, Beatriz Argimón, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, otras autoridades, empleados e invitados.
El complejo comercial abrirá al público el jueves 21 de diciembre a la hora 10.00, aunque el acto oficial con presencia de autoridades será el día anterior a partir de la hora 19.00. La inversión realizada en la reconstrucción, reforma y ampliación alcanza los US$ 50 millones.
La inversión en la primera parte del inmenso desarrollo comercial, enclavado en una zona estratégica de la ciudad de Maldonado, fue de más de US$ 100 millones y promete transformarse en el eje de un nuevo centro cuando se avance en las siguientes etapas que contemplan la construcción de otras 3 torres.
Ubicado en el ángulo que conforman las avenidas Roosevelt, a la altura de Parada 22, y Antonio Camacho, en barrio Jaurena, promete generar un cambio radical en la propuesta comercial, de entretenimientos y servicios en la capital departamental. La inversión en el proyecto de Altius Group ronda los US$ 150 millones.
El evento se realizará del 19 al 21 de marzo del año próximo y reunirá a cientos de expertos en el rubro. Además habrá una serie de actividades paralelas.
Por octavo año consecutivo, Punta del Este es sede del evento que reúne a las principales figuras de la política, los negocios y el espectáculo en un mismo lugar. Este viernes 27 de octubre, el foro de líderes de la región nucleará una vez más a importantes empresarios, CEOs, autoridades de gobierno, ong´s y exponentes de la cultura y el deporte.
La presentación de los modernos coches que ya se incorporarán a las líneas de la empresa, fueron presentadas este martes frente al edificio de la Intendencia de Maldonado, donde estuvieron presentes autoridades de la empresa, de la Intendencia y del Mtop.
Se trata de “Distrito 52”, un centro urbano que se estima generará cerca de 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos, ofrecerá zonas comerciales, oficinas, viviendas y servicios educativos. Se desarrollará en el eje de avenidas Aparicio Saravia y Pedragosa Sierra.
Contará con 48 amplias habitaciones así como innumerables amenities, spa y piscina exterior, además de una sala-auditorio con capacidad para 50 personas.
El principal balneario uruguayo se presenta un año más como destino de referencia para el desarrollo de este tipo de actividades. La octava edición tendrá como ejes: el emprendedurismo, la economía diversa, la comunicación inclusiva, la certificación Empresa Inclusiva LGBT+, y el turismo LGBT.
Está habilitada la votación del público para elegir a la Mipyme del Año 2023, premio que otorga la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas de las mipymes uruguayas, que con sus actividades impulsan la economía en todo el país.
Abrió la convocatoria de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para atender deforma conjunta las necesidades de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con problemáticas y oportunidades comunes. Se trata de la edición 2023 de “Redes Empresariales”, que cofinancia proyectos que promuevan el trabajo conjunto de empresas para la conformación y fortalecimiento de grupos.
Uruguay realizará en Chile el encuentro “Propuesta de valor Uruguay”, que presentará por qué el país es un hub estratégico y consolidado para el desarrollo de plataformas de negocios con proyección hacia la región y el mundo, basado en la confiabilidad, incentivos, talento y calidad de vida.
Comenzará a las 9.45 de este miércoles 26 de julio en la sede de la Cámara Empresarial de Maldonado, y será un espacio de intercambio para micro, pequeñas y medianas empresas de Lavalleja, Rocha, Cerro Largo, Treinta y Tres y Maldonado.