La primera edición que el encuentro brasileño celebra fuera de su país comenzó este jueves 26 de septiembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con la promesa de unir a emprendedores uruguayos y brasileños para transformar el ecosistema tecnológico de la región.

Será la primera vez que se desarrolla fuera de Brasil, y tendrá lugar 26 y 27 de septiembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Habrá una feria con más de 50 empresas presentes y destacados oradores a lo largo de ambas jornadas.

Es la primera vez que se realizará un evento de estas características organizado por ambas instituciones. Será el sábado 28 de septiembre en The Grand Hotel de Punta del Este, entre las 9.00 y las 18.00 horas.

Conformado por las más importantes organizaciones vinculadas al comercio y al turismo, emitió un comunicado que fue enviado a los diputados del departamento este lunes 26 de agosto, en el que establece la urgente necesidad de aprobar la Ley de Vivienda Turística.

Hasta el lunes 12 de agosto está abierta la votación de público para elegir a la Mipyme del Año en 4 categorías: Emprendimientos, Mipyme Innovadora, Mipyme Tradicional y Mipyme Sustentable. En la categoría Innovadora, una de las empresas finalistas es “Olivos de las Animas”, que produce aceitunas, aceite de oliva y reutiliza los residuos, entre las localidades de Kilómetro 110 y Nueva Carrara.

“Gramado Summit”, es uno de los eventos más renombrados de innovación y emprendimiento de Brasil, que tendrá una edición especial en Punta del Este Convention & Exhibition Center, los días 26 y 27 de septiembre, incentivando la presencia de negocios que quieren expandirse fuera del país del Norte.

Se trata de acciones conjuntas tendientes a fortalecer las tareas realizadas por la Asociación Olivícola Uruguaya en relación a la innovación en la actividad productiva, el estímulo al consumo de oliva y derivados, y la incorporación al oleotruismo como una herramienta de desarrollo territorial que diversifica la oferta de bienes y servicios en los destinos turísticos.

La Cámara Empresarial de Maldonado cerró las celebraciones de sus 55 años, destacando la excelencia empresarial en la región y promoviendo el liderazgo en diversos sectores durante la Primera Cena de Conocimiento Empresarial que tuvo lugar el fin de semana en Punta del Este.

El primer evento de esta magnitud, tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en el hotel Enjoy y reunirá a cientos de expertos en el rubro. Organizado por la Organización Mundial de Enoturismo, incluirá una serie de actividades paralelas.

Agro en Punta Expo & Business marcó un hito para el sector agroexportador con un evento celebrado en Punta del Este que buscó consolidar la posición de Uruguay como un centro de negocios e innovación en el ámbito de la agricultura y la sostenibilidad.

También estarán de otros 7 departamentos, en el evento que se llevará a cabo entre el 31 de enero y el 3 de febrero en el Centro de Convenciones de Punta del Este, que apunta a presentar el trabajo activo que está realizando Uruguay para promover la sostenibilidad a través de prácticas agrícolas sostenibles, energías renovables, certificaciones y aplicación de tecnología para potenciar la inserción en los mercados.

La ministra de Industria, Energía y Minería (Miem), Elisa Facio, valoró que Uruguay fuera elegido para liderar una aceleradora regional de empresas y una red de inversores junto con Estados Unidos y Canadá. La iniciativa integra los programas de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

“Agro en Punta Expo & Business” es una innovadora plataforma de integración de negocios del sector agroindustrial del Uruguay, que busca ser una vidriera al mundo, para potenciarlo tanto a nivel nacional como internacional, atendiendo las nuevas tendencias de los mercados mundiales y destacando el diferencial productivo del país.

Daniel Mochón, director del Grupo Solanas, confirmó la concreción de otros tres grandes proyectos dentro del inmenso complejo de la zona de Portezuelo: un complejo deportivo de alto nivel, un centro comercial y un colegio bilingüe que será gestionado por una firma educativa argentina.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, entregó una nueva edición del Fondo Industrial, un instrumento de política pública que busca apalancar inversiones de mipymes industriales a través de la entrega de fondos no reembolsables que se suman a la inversión de los empresarios.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08