La murga que sale desde la sede del club Peñarol de San Carlos dio el gran batacazo al quedarse no solo con el Concurso Departamental de Murgas, sino con el del Interior. Ambos se desarrollaron en el teatro de verano Cayetano Silva de la ciudad de San Carlos y finalizaron este domingo 2 de marzo.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), presenta este viernes 28 de febrero, la exposición “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, curada por la reconocida historiadora y académica Cristina Rossi. La muestra ofrece una oportunidad única para explorar el rico entramado del arte constructivo a través de la innovadora visión de Arden Quin.

Entre el 17 y el 21 de febrero, docentes y estudiantes de Formación Docente participaron en conferencias y talleres gratuitos desarrollados en la Escuela de Verano de Ceibal. El espacio de formación integral ofreció actividades enfocadas en la reflexión, innovación y creatividad. Además, incluyó paneles con expertos nacionales e internacionales Este año participaron más de 2.200 docentes, 1.200 más que en la edición anterior.

Una muy emocionante clausura tuvo la 27ª edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, con presencia de reconocidos invitados, actividades especiales, muy buenos films y récord de asistencia a las distintas salas durante todas las jornadas.

La obra, del escultor uruguayo Mauro Arbiza, fue inaugurada en la mañana de este viernes 21 de febrero en La Gorgorita, emblemático rincón de la costa de Maldonado. La iniciativa, impulsada por la Intendencia de Maldonado, rinde homenaje a la comunidad surfista y busca convertirse en un nuevo atractivo turístico del departamento.

El acto protocolar reafirma la cooperación internacional, en este caso entre la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este y el gobierno popular municipal de Sanya, China. El acuerdo busca fortalecer la amistad entre ambas ciudades y promover intercambios en diversas áreas como cultura, turismo, comercio, agricultura y organización de eventos.

Sobre la madrugada de este lunes 17 de febrero, culminó la 23ª edición del festival que está inscripto entre los más grandes e importantes del Uruguay. Las tres jornadas se cerraron con espectáculos de alto nivel, especialmente la del domingo con una extensa actuación de Lucas Sugo.

El Festival Internacional de Cine de Punta del Este, como parte del patrimonio del departamento y que actúa como una ventana al mundo, es otra fuerte apuesta de la Intendencia de Maldonado que invertirá $ 9 millones en la 27ª edición que se desarrollará del 15 al 21 de febrero.

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP–UTU) abrió la agenda web para el segundo período de inscripciones a Educación Media Básica y Superior, hasta el 24 de febrero, mientras que para Terciaria estará disponible hasta el viernes 14. Además, del 10 al 24 de febrero, los agendados en cursos de Educación Media podrán concurrir a los centros educativos a confirmar la inscripción.

Será la segunda edición de “Samba en Punta”, el desfile organizado por la Intendencia de Maldonado, que comenzará a la hora 21.00 con la participación de 7 escuelas de samba.

El evento que se aproxima a su primer cuarto de siglo se realizará entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero con epicentro en el estadio “Julio César Abaddie”. El evento propone una variada grilla de espectáculos, para todos los públicos, pero además, como es tradicional, la entrega del Arco de Tacuabé, la misa criolla y pruebas de rienda, entre otras atracciones.

Sigue abierta la convocatoria a productores y realizadores audiovisuales para integrar “Pantalla Maldonado” con producciones cortas realizadas en el departamento de Maldonado. La dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, reitera que los interesados se pueden anotar hasta el viernes 31 inclusive mediante formulario web.

Se trata de “Aún estoy aquí”, del brasileño Walter Salles. De esta forma, dentro de tres semanas -del sábado 15 al viernes 21 de febrero- Punta del Este recibirá lo mejor del panorama cinematográfico nacional, regional e internacional con una nueva edición de Cinepunta.

El evento se extenderá hasta el martes 11 de febrero incluyendo una serie de actividades culturales que tendrán lugar en distintas locaciones, con acceso libre y gratuito.

La inversión que se realizará este año implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1.500 artistas en escena en desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta, y la nueva edición del Encuentro de Tambores de Punta del Este.