Este viernes, en la Sala de Sesiones de la Junta Departamental de Maldonado se presentará un informe sobre “Defensorías locales, su aporte a la gestión departamental y municipal”.
Este jueves finalizó la serie de charlas informativas referidas al curso de Atención al Turista que fueron dictadas por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). Más de 1600 personas se inscribieron para realizar este curso que se desarrollará por medio de UTU.
El coordinador de Políticas Sociales de la Intendencia de Maldonado, sociólogo Walter Menéndez, respondió a los reclamos de Gloria Fuentes, quien denunció que paulatinamente la comuna ha ido retirando distintos tipos de apoyos al centro de rehabilitación de adicciones de El Jagüel.
Hasta en el Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, llegaron los cuestionamientos a la administración departamental que encabezara Oscar De los Santos. En ese ámbito, se discute ahora si la comuna fue “imparcial” cuando contrató a la empresa encargada de elaborar el Digesto Departamental.
La representante del Ministerio del Interior en la Junta Departamental de Drogas de Maldonado, Gloria Fuentes, denunció que la Intendencia Departamental está quitando colaboraciones al centro de rehabilitación El Jagüel.
Funcionarios de las policlínicas pertenecientes al primer nivel de atención del departamento de Maldonado, se adhieren al paro parcial convocado por el PIT CNT para este miércoles y denunciarán carencias en los centros de asistencia.
El Intendente de Maldonado, Enrique Antía, en el marco de la visita oficial que realiza a la República Popular de China, realizó una presentación de Maldonado y la región. Además, ha sostenido una serie de reuniones con agenda basada en turismo, comercio y relaciones internacionales.
El director general de Hacienda de la Intendencia de Maldonado, Luis Eduardo Pereira, aclaró que hay que separar lo que es el déficit que tiene la comuna y las deudas que debe enfrentar. De esa forma, Luis Eduardo Pereira disipó parte de las polémicas generadas a partir de los datos emanados de la auditoría financiera realizada por el TCR.
Autoridades del Municipio de Piriápolis y de la UGD-Ose Maldonado, evaluaron los planes de obra para este año en esa jurisdicción, y anunciaron la instalación de nuevas redes en dos zonas cercanas al balneario.
A los 87 dejó de existir el profesor Ramón Guadalupe, quien además de una extensa trayectoria como docente, se constituyó en el primer diputado de la izquierda e Maldonado, cuando en 1985 Uruguay retornó a la democracia. Sus restos reciben sepultura este domingo en el cementerio de la ciudad de San Carlos.
El colectivo “Cultivando la Memoria” invita a la proyección del documental “Todos somos hijos”, en sala anexa del Teatro Unión de San Carlos. Este documental será proyectado en el marco de la conmemoración de los 43 años del Golpe de Estado en Uruguay.
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), presentó el informe de “Infraestructura y ambiente laboral” de 19 locales liceales visitados en todo el país. Allí se revelan las pésimas condiciones en que se encontraba el Liceo 1 de San Carlos, durante la visita realizada el 26 de abril. Actualmente se están realizando algunas obras.
El edil del Partido Nacional, Darwin Correa, planteó preocupación por la escasa oportunidad laboral que tienen las personas mayores de 40 años y realizó varias propuestas al respecto.
El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) culminó la auditoría sobre la situación financiera de la Intendencia de Maldonado, concluyendo que el déficit proyectado al 31 de diciembre de 2015, es de $ 1.352:169.910, menos de la mitad de lo establecido por la consultora Phoenix Auditores Ltda. contratada por la administración Antía.
La oficina del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Maldonado, informó que se pospone el sorteo de los cupos del Programa Uruguay Trabaja. En Maldonado se realizará el próximo martes, en tanto que en San Carlos y Piriápolis no se ha establecido nueva fecha.