La edila (s) del Partido Nacional, María José Bovio, expuso en la última sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, sobre una herramienta que conoció durante un viaje a Curazao, donde, se vive del turismo internacional. Se trata de una agenda turística electrónica que contenga la más diversa información sobre Maldonado como destino.
María José Bovio, dijo que trajo una idea que recogió durante un reciente viaje a Curazao que adaptó a la realidad de Maldonado como destino turístico y le incorporó insumos propios. “Deseo compartir con ustedes una iniciativa que considero esencial para seguir fortaleciendo el turismo en nuestro departamento”, sostuvo.
Si bien admitió que, “nuestros balnearios y destinos turísticos son un orgullo, no solo para quienes residimos aquí, sino para todo el país… debemos reconocer que las formas de viajar y acceder a la información han cambiado significativamente”, por lo cual propuso la creación de una agenda turística electrónica.
Explicó que se trataría de una aplicación práctica y accesible, diseñada para que tanto los turistas como los residentes puedan consultar desde su teléfono celular toda información necesaria. “Esta agenda contendría un calendario actualizado, con actividades culturales, deportivas y recreativas…”, ejemplificó.
Además, una descripción de los principales atractivos, como playas, circuitos históricos, paseos naturales y bodegas que forman parte de la identidad local. También planteó que la herramienta pueda incluir descuentos y beneficios, especialmente en gastronomía, excursiones, bodegas y espectáculos de diversas características.
“No solo facilitaríamos que los visitantes disfruten plenamente de su estadía sino que también brindaríamos un apoyo directo a emprendedores y comercios locales. El objetivo es claro: que cada persona que llega a nuestro departamento disponga, en un solo lugar, de una guía para conocer y disfrutar de Maldonado al máximo”, subrayó.
María José Bovio insistió que la propuesta de una agenda electrónica representa avances hacia un turismo moderno, inclusivo y sostenible, que utilice la tecnología como herramienta “para acercarnos más a la gente y para continuar posicionando a Maldonado como un destino de excelencia”.
Además, explicó porque la idea es una agenda electrónica y no en el papel: “porque la digital nos ofrece beneficios concretos, permite actualizar la información en tiempo real sin depender de nuevas ediciones impresas y reduce costos de impresión y de distribución. Es más amigable con el medio ambiente al evitar el uso de papel…”.
Finalmente, y antes de darle destinos a su propuesta, reiteró en que “se trata de una solución práctica, sostenible y acorde a los tiempos actuales. Por ejemplo, incorporar con la parte electrónica cupones con QR que puedan unir, tanto lo público como lo privado, en la misma agenda”, concluyó Bovio.
Su propuesta, pidió que fuera remitida al intendente Miguel Abella, al departamento de Turismo de la Intendencia de Maldonado, al Ministerio de Turismo -porque se puede replicar en otros departamentos-, al Congreso Nacional de Ediles, y a las comisiones de Turismo de todas las juntas departamentales del país.

