El Ministerio de Turismo intenta presentar antes de que finalice este año el Plan Nacional de Turismo Sostenible. El documento contiene los ejes estratégicos que orientarán las políticas públicas del sector, con un horizonte en el año 2030. Uruguay se destaca por la política pública en materia de turismo acordada con el sector privado.

En el marco del III Congreso Iberoamericano “Nuevas Tecnologías Aplicadas al Turismo", organizado por la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), realizado en Montevideo, se llevó a cabo la firma de constitución de FEDESUD.

Según datos brindados este lunes por el Ministerio de Turismo (Mintur), Uruguay recibió más de US$ 1.000 millones en los primeros tres meses del año, un 1,1% más que en el mismo periodo del 2017, por concepto del gasto realizado por los 1.531.746 visitantes que llegaron a nuestro país.

El turismo receptivo en Uruguay aportó divisas en 2017 por más de US$ 2.334 millones, 27,9% más que en 2016. Para un país de 3,4 millones de habitantes como este, recibir 4,2 millones de turistas en un año es una cifra muy respetable, subrayó el titular de la Fundación Astur, Enrique Iglesias.

Por primera vez en su historia la Asociación Brasilera de Jornalistas Especializados en Turismo (Abrajet) sesiona fuera de Brasil. Unos 100 periodistas de varios estados del país norteño participan del encuentro internacional que se desarrolla en el complejo Tío Tom.

Desde el sábado se intensificó el tránsito en distintas rutas nacionales, lo que demanda un amplio despliegue de la Policía de Tránsito. Ya hubo algunos pequeños congestionamientos, por ejemplo, en las zonas de peajes de Ruta Interbalnearia. El pico más alto se espera para la tarde de éste domingo.

El tradicional evento que se realiza en el mes de mayo, en coincidencia con el aniversario de la fundación de la ciudad de Aiguá, conjugando tradición y cultura, suma éste año una iniciativa que busca potenciar el desarrollo de la zona: habrá un concurso gastronómico de platos elaborados en base a carne de jabalí.

El departamento de Maldonado no es solamente sol y playas, porque la propuesta se ha ido ampliando en el territorio y a lo largo de todo el año. La presente semana, distintos rincones del departamento ofrecen una amplia gana de alternativas, en áreas urbanas y rurales.

El experto en geología, doctor Ludwig Ellenberg, durante su visita a Uruguay recomendó al Ministerio de Turismo (Mintur) explotar la silvicultura -gestión de bosques, montes forestales y su cultivo-, la producción de flores y las cadenas de valor como productos turísticos. En el departamento de Maldonado, visitó la Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona (ECFA) del cerro Pan de Azúcar.

El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, aseguró que hay buenas expectativas para la semana que está en marcha, y que desde el Centro de Hoteles de Punta del Este se informó que a éste lunes el nivel de reservas alcanzaba al 60%.

Viking Star, uno de los nuevos cruceros de lujo que recalará en los puertos uruguayos en la próxima temporada.El Ministerio de Turismo ha informado que la temporada de cruceros 2018/2019 aguarda un aumento en la llegada de cruceristas con el arribo de nuevos buques pertenecientes a las compañías de lujo Crystal Cruises y Viking Cruises.

El Ministerio de Turismo, junto a representantes de las intendencias departamentales de Maldonado y Montevideo, participó de la principal feria de cruceros del mundo: Seatrade Cruise Global 2018.

Hasta el viernes 23 de marzo, técnicos de la dirección general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, reciben capacitación impartida por la Organización Mundial de Turismo (OMT), a través del instituto Themis. Se abordan estrategias para el desarrollo de un destino turístico.

La fecha del Mundial de la Fórmula E disputada en Punta del Este, produjo un importante movimiento turístico, pero además generó la promoción del destino en todo el mundo. El evento fue televisado en directo para más de 100 países.

La competencia líder a nivel mundial de ciclo-turismo de ruta, vuelve a Punta del Este y su zona de influencia. El domingo 18 de marzo de disputará el Gran Fondo de New York Uruguay (GFNY), con la participación de más de 700 ciclistas de todo el mundo.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08