Las hasta hoy direcciones generales pasarán a denominarse “departamentos”, muchos de los cuales estarán a cargo de quienes los ocupan en la actualidad. Empero, hay varios altos jerarcas que no continuarán mientras que se producen varios ingresos de conocidas figuras tanto nacionalistas como del Partido Colorado. Todos serán impuestos en su cargos el viernes 11 a la hora 11.00.

 

Como ya se había adelantado y estaba confirmado, la secretaría general será ocupada por el actual prosecretario de la administración departamental, Álvaro Villegas, en tanto en la prosecretaría general se desempeñará José Martín Hualde, hasta ahora director general de Deportes.

La dirección de Asesoría Jurídica estará a cargo de Daniela Trotta, y en la de Asesoría Notarial, Regina Tochetto. Por otra parte, al frente de la dirección de Gestión Humana estará Laura Pérez, quien, desde que se retirará Miguel Abella de la dirección general de Recursos Humanos, pasó a ocupar ese cargo.

El departamento de Planeamiento y Presupuesto estará a cargo de Enrique Baeza, actualmente responsable de Auditoría Interna y Gestión Presupuestal, mientras que en la subdirección de este departamento se desempeñará Mauricio Tejera, hoy director de Obras Civiles de la Intendencia.

Al frente del departamento de Hacienda estará Claudio Casella, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirector de esa dirección general, mientras que la subdirección estará a cargo de Stephanie Braga, lo que significa una renovación total en la cabeza de esta área clave de la administración.

El nuevo departamento de Ingresos Públicos, tendrá como máximo responsable al hoy director general de Hacienda, Jorge Buda, mientras que la subdirección será ocupada por Ana Rodríguez, quien actualmente se desempeña como subdirectora general de Ingresos Públicos de la administración.

El departamento de Obras Públicas estará a cargo de Darío Camacho, quien hoy es el director general de Obras y Talleres, mientras que en las subdirecciones se desempeñarán el ex director Nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, y Paol Smeding (hoy subdirector de Vialidad Rural de la IDM).

En el departamento de Gestión Ambiental -hoy dirección general de Gestión Ambiental- continuará Jorge Píriz, mientras que en la coordinación general seguirá Carlos Medina. Dependiente de este mismo departamento, la hoy dirección de Aseo Urbano se llamará Servicios de Limpieza y estará a cargo de Fernando Servetto.

Al frente del departamento de Gestión Territorial estará Soledad Laguarda, hoy directora general de Urbanismo. En la dirección de Ordenamiento Territorial estará Guillermo Ahlers, quien será el coordinador de las comisiones de: Fraccionamiento, Instrumentos de Ordenamiento Territorial y CAZIC. Al frente de la dirección de Ambiente estará Virginia Villarino.

En el departamento de Movilidad, que actualmente es la dirección general de Tránsito y Transporte, continuará Juan Pígola, mientras que la subdirección general será ocupada por Carlos Flores, el ex director Nacional de Transporte por Carretera del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop).

El nuevo departamento de Vivienda y Desarrollo Barrial (se quita el área de Salud) estará a cargo de Alejandro Lussich, mientras que la subdirección será ocupada nuevamente por Hugo Suárez. En la dirección de Vivienda tampoco habrá cambios ya que continuará quien hoy desarrolla esa función, Fernando García Miranda.

En el departamento de Desarrollo e Integración Social (hoy dirección general) continuará Miguel Plada, mientras que Magdalena Zumarán será la subdirectora de Desarrollo Social, y María José García en la subdirectora de Políticas Sociales. La nueva dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, estará a cargo de Johana Cervetti.

El nuevo departamento de Salud y Adicciones, será encabezado por Sergio Marta, mientras que la dirección de Salud continuará a cargo de Ana Medina, en la de Adicciones estará a su frente Darío Pérez, en tanto que en la dirección de Políticas Inclusivas continuará quien actualmente ocupa ese cargo, Eliana González.

La actual dirección general de Deportes, pasará a denominarse departamento de Deportes y estará a cargo de Fernando Álvez, mientras que en la subdirección continuará Marcelo Inzaurralde. No se conocen nominaciones para áreas actualmente existentes como Eventos o Infraestructura Deportiva.

Al frente del departamento de Cultura (hoy dirección general) estará Andrés Rapetti (alcalde del Municipio de Maldonado), mientras que la subdirección será ocupada por María José Mafio (actual directora de Eventos). En la dirección de Patrimonio seguirá Andrés De León y en la subdirección Fernando Cairo. Valentín Trujillo (ex director de la Biblioteca Nacional) será el director de Programación Cultural.

El nuevo departamento de Convivencia Ciudadana, estará a cargo de la actual directora general de Asuntos Legales, Adriana Graziuso, mientras que en la subdirección se desempeñará Florencia Acosta. Finalmente el departamento de Turismo (hoy dirección general) estará a cargo de Edgard Silveira.

e-max.it: your social media marketing partner