Los docentes de la escuela N° 87 del barrio San Antonio de Maldonado, incentivaron a niños y niñas de entre 4 y 12 años a escribir como forma de canalizar emociones y experiencias sobre la pandemia. A partir de esos textos (orientados a contenidos curriculares) los docentes idearon un libro donde plasmar el sentir de niños en esta difícil etapa y los 40 años de vida de la escuela.
“El libro tiene un valor testimonial para la comunidad y logramos muy buenos resultados. Los niños realizaron producciones de calidad, con vocabulario ampliado porque la consigna fue clara y es una propuesta es significativa, va a ser bien recibida”, dijo la maestra directora de la escuela N° 87, Cecilia Conde.
Explicó que cuando surgió el financiamiento se propuso crear el libro “Más que cuarenta años de historia, relatos de pandemia” para compilar esas emociones y experiencias y celebrar de alguna manera los 40 años de la escuela enclavada en el barrio San Antonio de la ciudad de Maldonado.
La institución presentó la idea en el área “Lengua y Narrativas Cruzadas” del programa “Proyecto Oportunidad Desarrollo Educativo Social” (Podes) para las escuelas Aprender, y recibió el financiamiento de talleres con los escritores Roy Berocay y Magdalena Helguera entre otros, y la impresión de 400 libros.
“Escribir es un proceso, y cuando nos permite canalizar las emociones a través de las palabras cobra un sentido y los alumnos de sexto lo vieron”, agregó la directora del centro escolar, orgullosa del trabajo logrado que quedará para siempre recordando este particular año 2020.![]()
“Era imprescindible mantener el contacto, los vínculos, y las familias se acercaron a nosotros porque les pareció importante dejar una marca de lo que habían vivido”, indicó Cecilia Conde acerca del contacto permanente a distancia en virtud de la pandemia por el Coronavirus Covid-19.
Esta estrategia de mantener la cercanía a pesar de la distancia responde a los objetivos del plan “Trazando vínculos desde la virtualidad 2020”, por los cuales abogó la institución conociendo la importancia de la inteligencia emocional y la inclusión en la comunidad educativa.

