El jefe comunal de Maldonado ha estado en contacto con la Ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, quien, en el mes de septiembre había anunciado que está prevista una inversión de unos US$ 20 millones en la ampliación del principal nosocomio público del departamento.
El intendente Miguel Abella, dijo que estuvo conversando con la titular de Salud, Cristina Lustenberg, en el marco del Congreso de Intendentes y aseveró que “cosas positivas son las que van a venir para Maldonado”, lo que confirma un buen relacionamiento y de puertas abiertas con todos los ministerios.
Abella acotó que esa relación hay que valorarla porque del gobierno central “también llegan recursos para mejorar un montón de cosas”. Sobre la ampliación del hospital Elbio Rivero, señaló que están trabajando junto a la ministra y ya un equipo de catastro de la IDM en coordinación con la División Arquitectura de Asse.
En rueda de prensa con los medios, durante la premiación de la regata transoceánica Clipper, el intendente ponderó el camino del diálogo como premisa de su gestión, y señaló que es una apuesta en la cual hay que generar confianza con la gente “y lleva tiempo, porque no es solamente hablar sino también cumplir”.
Cabe recordar que el pasado mes de septiembre durante una visita a Maldonado, la ministra Lustemberg, dijo que, “tenemos el compromiso de remodelar el hospital (Elbio Rivero), Maldonado es un departamento que ha crecido mucho demográficamente, y el hospital ha quedado chico para la cantidad de usuarios”.
La titular de Salud Pública, anunció que, para atender esa demanda “va a haber aumento de la capacidad, aumento de las camas de internación, aumento de las camas del CTI, va a haber una mejora del block quirúrgico. Eso va a significar el compromiso de una obra de alrededor de 20 millones de dólares”.
Además, dijo que la cartera tiene el compromiso de antes de fin de año poner en funcionamiento, “un tomógrafo en San Carlos, y el acelerador lineal también que ha sido muy reclamado por la ciudadanía en este departamento, y después va a haber mejoras en la infraestructura y en la red de atención de primer nivel”.
“Hay compromisos claros en el hospital de Pan de Azúcar; o sea, el departamento de Maldonado está entre las prioridades que tiene Asse, y nosotros desde el ministerio de Salud Pública, trabajando con el doctor José González, en ver convenios de complementación”, para que la población tenga la mejor calidad de atención donde reside.