En ambos casos acompañados por autoridades encabezadas por el intendente Abella, asumieron los cargos en las sedes de los respectivos municipios por los próximos cinco años, junto a los respectivos concejos.

 

El alcalde del Municipio de Maldonado, Damián Tort, dijo en su primer discurso que trabajará codo a codo con el intendente Miguel Abella, enfrentando juntos los problemas de la gente, y que será el camino de un equipo que llevará adelante un proyecto para la comunidad de un pueblo que quiere avanzar unido.

Asimismo, afirmó que, “no importa de qué partido vengamos o pensemos distinto, Maldonado necesita más puentes y menos muros; más manos tendidas y menos dedos señalando; porque cuando estamos unidos Maldonado avanza”, por lo cual apuntará a una política de trabajo con los barrios.

Tort dijo que hay zonas que necesitan más presencia, los jóvenes que buscan su lugar, emprendedores que se la juegan, los trabajadores, los jubilados y para quienes sienten que hasta ahora el sistema los dejó de lado, “a todos ustedes, hoy les digo con el corazón en la mano: No los voy a defraudar”.

Apuntó que entre los principales pilares de su programa figura el impulso a convenios con universidades para otorgar becas gratuitas a jóvenes que puedan estudiar en Maldonado. Confirmó que después de varias reuniones con universidades del departamento logró que en los próximos días se firme un acuerdo por 100 becas.

En cuanto a salud mental, manifestó que ha avanzado en los últimos meses, trabajando con profesionales de primer nivel, que ya están desarrollando un proyecto con el que pronto llegará a los barrios. “Este es un compromiso que asumimos, porque entendemos que preocuparnos y ocuparnos de la gente es nuestra principal misión”, dijo.

Durante su oratoria, saludó al exintendente Enrique Antía por haberle dado la oportunidad y creer en él, y también se refirió a Jesús Bentancur, al que calificó no solo como un gran dirigente, sino como “el intendente de la pandemia, que cuidó y sacó a Maldonado adelante en los momentos más difíciles”.

Más tarde, asumió como alcalde del municipio de Punta del Este por segundo quinquenio consecutivo, Javier Carballal, quien en grandes trazos dijo que hay mucho trabajo por delante en materia de deportes y medio ambiente, en el impulso a la cultura y en un plan integral de tránsito en conjunto con la Intendencia.

Javier Carballal manifestó que se viene “un desafío importantísimo” y estacó que, “quedaron cinco años de gestión con mucho trabajo en Punta del Este”. Asimismo, valoró el fortalecimiento institucional y que los vecinos se sientan representados, prometiendo continuar con “un municipio de puertas abiertas”.

En relación a obras, dijo que hay un proyecto de remodelación de la avenida Gorlero, un compromiso que tiene asumido con el intendente Miguel Abella y que incluye la plaza Artigas y la Feria de los Artesanos, para que la principal arteria de la península se ajuste a los nuevos tiempos y exigencias.

También se refirió al concepto de “turismo todo el año” sobre lo que dijo que aún se debe seguir trabajando para lograrlo, y anuncio que el municipio continuará manteniendo la mesa de convivencia ciudadana y recordó con agradecimiento, al Fiscal Juan Bautista Gómez, quien estuvo presente en el momento que lo precisaron.

“Somos la primera puerta para el vecino y hoy la gente lo está viendo”, concluyó Javier Carballal. El intendente Miguel Abella, reconoció que trabajó durante los años de su gestión, escuchando y aprendiendo, y definió a Punta del Este como “un motor muy grande” para todo el departamento y al que se debe cuidar para que lo siga siendo.

e-max.it: your social media marketing partner