El multitudinario acto de asunción tuvo lugar en un inmenso galpón acondicionado para la ocasión en la hasta ahora dirección general de Obras y Talleres. El acto, al que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, tuvo momentos emotivos protagonizado por familiares tanto del nuevo jefe comunal como del saliente.

 

Fernandino de nacimiento, Miguel Abella, al que sus más allegados apodan con naturalidad como “El Pelado”, trabajó durante 32 años en la Intendencia Departamental de Maldonado, de la que se jubiló en el mes de enero de este mismo año. Este jueves 10 de julio, retornó pero investido como Intendente Departamental.

Desde 2015 hasta su retiro, como hombre de absoluta confianza del ingeniero Enrique Antía, fue director general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado. De escuetos discursos, dijo que comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social.

En su primer oratoria tras ser investido en el alto cargo, reiteró sus compromisos de campaña con la inclusión social y fortalecimiento de las políticas sociales, y reconoció que no será fácil superar la gestión de Enrique Antía que luego de diez años consecutivos al frente de la comuna “dejó la vara muy alta”.

Dijo que el gobernante debe estar al lado de los vecinos por un Maldonado mejor para todos con lo que aludió a su intención de llevar a cabo una gestión de cercanía con toda la población, siguiendo el legado de dedicación, esfuerzo y gestión comprometida con la gente, de su antecesor.

Abella reiteró su compromiso y el de todo el equipo que lo acompañará, de fortalecer lo logrado y promover nuevas iniciativas que impulsen el desarrollo de Maldonado, con orden, transparencia, inclusión y sostenibilidad. Por eso insistió en que se debe gobernar con sensibilidad social, responsabilidad fiscal y diálogo.

Sostuvo que Maldonado es un departamento en constante transformación y continuo crecimiento, por lo cual a partir de “un piso sólido y firme” dejado por la administración que quedó atrás, se parará con fuerza para resolver los problemas que se presenten y los desafíos que habrá por delante.

Anunció que apostará a potenciar más aún a Maldonado como un destino turístico de excelencia, que promoverá el desarrollo cultural vinculando lo patrimonial e histórico con las fuerzas creativas del presente de todas las áreas, al tiempo de proteger el ambiente preservando los recursos naturales del territorio.

Insistió en promover el diálogo para llevar adelante políticas de Estado, en temas claves como la movilidad, el ordenamiento territorial y el ambiente, y mostró su disposición para trabajar en acuerdo con el gobierno nacional, porque Maldonado tiene todo para seguir creciendo y consolidándose como un ejemplo a nivel país.

Asuncion_Miguel_Abella-2
Asuncion_Miguel_Abella-3
Asuncion_Miguel_Abella-4
Asuncion_Miguel_Abella-5
1/4 
bwd fwd

e-max.it: your social media marketing partner