 omenzaron los talleres sobre “Gestión Integral del Riesgo en el Tercer Nivel de Gobierno”, dictados por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). Apuntan a capacitar a quienes acuden, en primera instancia a las emergencias que se pueden producir en el departamento de Maldonado.
omenzaron los talleres sobre “Gestión Integral del Riesgo en el Tercer Nivel de Gobierno”, dictados por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). Apuntan a capacitar a quienes acuden, en primera instancia a las emergencias que se pueden producir en el departamento de Maldonado.
A través de los talleres sobre “Gestión Integral del Riesgo en el Tercer Nivel de Gobierno”, se comenzó a capacitar a varias decenas de personas de los distintos municipios del departamento de Maldonado, que son quienes acuden, en primera instancia, a las emergencias que se suscitan.
La capacitación alcanza a todos los integrantes del Centro Coordinador de Emergencia (Cecoed), con el objetivo de mejorar la respuesta en todos los municipios. Además, busca consolidar una red de operadores a nivel departamental mediante la mejora en infraestructura e insumos.
Uno de los componentes fundamentales apunta a instalar en cada uno de estos territorios la capacidad de formación de funcionarios y actores de la sociedad civil, para fortalecer la red de atención en el primer nivel de gobierno ante situaciones de riesgo y/o emergencia.
Unas 60 personas entre bomberos, inspectores de tránsito, personal de ASSE, personal municipal y Policía de Tránsito, comenzaron el taller que comprende 6 módulos de trabajo. Los talleres están a cargo de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
La capacitación comenzó este martes y es brindada por expertos de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), una organización humanitaria global no gubernamental (ong) presente en Uruguay y en otras 130 naciones donde cuenta con oficinas.








