La Lista 27-28 que impulsó a Marcelo López como presidente de la directiva de ADEOM Maldonado, ganó por amplia mayoría las elecciones de los empleados municipales, contra algunos pronósticos que preveían la reelección de la lista oficialista. La Lista 27-28 obtuvo 6 cargos titulares en la directiva y 2 titulares de la Comisión Fiscal.
Los graves daños estructurales y medioambientales provocados por el ciclón extra tropical que golpeó la pasada semana la costa de Maldonado, demandarán gastos por unos US$ 2 millones de dólares, según lo confirmó el Intendente Enrique Antía.
Cinco listas pujan esta jornada en las elecciones de Adeom-Maldonado. Son poco más de 2.100 los habilitados para sufragar entre las 7.00 y las 16.00 horas, en 11 circuitos, uno de ellos móvil.
Un nuevo conflicto se desató a partir de la posibilidad de que la parada de taxímetros ubicada en la esquina de avenida Roosevelt y calle Honduras, en Maldonado, sea trasladada a una cuadra del lugar. Allí operan 4 unidades de dos cooperativas y de un particular.
Quedó atrás una semana signada por la intensa polémica en torno al Centro de Rehabilitación Física de Maldonado (CEREMA), que se encontraría en una situación de “emergencia” por la falta de recursos económicos para seguir funcionando. En cualquier caso, queda claro que el tema se puso sobre el tapete y está permitiendo conocer la realidad que rodea a la institución y su sistema de atención.
El domingo 30 de octubre, entre las 9.00 y las 18.00 horas, los vecinos del Municipio de Piriápolis elegirán entre 9 proyectos “locales” y 4 “generales”, los que obtengan la mayor adhesión, serán financiados con recursos previstos en el Presupuesto Participativo.
Fueron evaluados los cuantiosos daños provocados por el ciclón extra tropical que se abatió sobre la costa del departamento de Maldonado este jueves. En Piriápolis, parte de la rambla de Punta Fría, severamente dañada en setiembre sufrió daños de mayor magnitud y su reparación costará unos US$ 800.000.
Bomberos de Maldonado supervisa las tareas de derrumbe controlado del revestimiento de una de las paredes laterales del edificio Vanguardia, sito a la altura de la Parada 2 de la rambla Claudio Williman de Punta del Este. El revestimiento está a punto de derrumbarse a raíz de una fisura que abarca a los seis pisos superiores.
La dirección Nacional de Medio Ambiente, informó que se pone de manifiesto el proyecto de Viabilidad Ambiental de Localización presentada por la Intendencia de Maldonado para la creación del Parque Industrial de Pan de Azúcar, en los padrones N° 1222 y 7778, ubicados al Sur de la ciudad.
El Intendente de Maldonado resolvió crear la Unidad de Eficiencia Energética que dependerá de la dirección general de Planeamiento, en el marco de una reestructura de la política energética que pretende desarrollar la administración departamental, de aquí al año 2030.
Cinco personas evacuadas y dos heridas de poca entidad, casi 3.300 clientes de Ute sin energía eléctrica, además de cuantiosos daños materiales en edificios, ramblas y vía pública, tanto en Punta del Este como en Piriápolis y Maldonado, son las primeras consecuencias del ciclón extratropical que se ha estado abatiendo sobre parte de nuestro país.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 15.45) La furia del mar en Punta del Este, provocó pasado este mediodía cuantiosos daños materiales en el edificio Bonaire, donde dos personas resultaron lesionadas cuando sorpresivamente el mar superó la rambla e impactó violentamente sobre el frente de la planta baja. La zona está acordonada y se teme por más daños.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 14.15) Voladuras de techos, caídas de columnas y tendidos de cables, estallidos de grandes vidrios y caída de cartelería, son parte del daño que ya ha provocado el intenso viento que se abate sobre la zona costera de Maldonado desde la madrugada de éste jueves.
A siete años de su fundación, el Hemocentro Regional de Maldonado recibió la certificación UNIT-ISO 9001-2008 que lo convirtió en la primera dependencia de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de la Regional Este en certificar sistemas de gestión en sus diferentes áreas.
El director técnico de Cerema, doctor Hugo Núñez, mantuvo una nutrida agenda de reuniones en busca de una solución para los problemas de funcionamiento que está padeciendo el centro de rehabilitación, a raíz de la falta de recursos económicos. Núñez dijo sentirse “optimista” y cree que se puede llegar a una solución. También aclaró que actualmente Cerema no tiene un acuerdo firmado con la Intendencia de Maldonado (IDM).