En los primeros quince días de la campaña anual contra la gripe, se vacunaron 160.000 personas. La subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que es una buena cifra si se considera el lapso transcurrido y que aún persiste el buen tiempo.
El Presidente Tabaré Vázquez, firmó el decreto que obliga a repartidores de productos gastronómicos y farmacéuticos en motocicleta, a estar capacitados para su función desde enero de 2018. En estos momentos se dictan cursos de capacitación para los deliveries que abarcan salud en el trabajo, seguridad vial y derechos laborales.
Uruguay es el país de la región con la menor tasa de presencia de alcohol en sangre en siniestros de tránsito, según el presidente de la Unasev, Gerardo Barrios. En los últimos años cayó un 300% la cantidad de siniestros con lesionados en los que el alcohol estaba presente.
La Alcaldesa de Maldonado, doctora Dina Fernández Chaves, inauguró este martes la nueva sede del Municipio de la capital departamental, en el emblemático y remozado edificio de la ex estación de AFE, sito en las calles Batalla del Cerrito y Joaquín Suárez. Participó el Intendente Departamental y varios integrantes de su gabinete, así como otras autoridades.
La cosecha 2017 es de muy alta calidad, según experta en olivares y aceites, quien dijo que en Maldonado y Rocha se concentra más de la mitad de los cultivos que se realizan en todo el país. Por otra parte, aseguró que más del 90% de los aceites que se producen, se comercializan en el mercado interno.
La Intendencia de Maldonado conjuntamente con el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y la Facultad de Veterinaria, ofrecen durante tres días un curso de capacitación para trabajadores de carnicerías y de medios de transporte de carne. El objetivo es contribuir con la seguridad de productos alimenticios.
Este mediodía se firmó el contrato por el cual una empresa privada se hace cargo de la gestión de las terminales de ómnibus de las ciudades de Maldonado, Punta del Este, San Carlos y Piriápolis, hasta el final del actual gobierno. El objetivo es mejorar los servicios que se brindan a los usuarios y evitar los altos costos de mantenimiento que hoy asume la comuna.
Durante el mes de mayo, se ofrecerán dos talleres denominados “Descubrite como Emprendedor”, en las ciudades de San Carlos y Punta del Este. Serán instancias abiertas a todo público aunque para participar es necesario inscribirse en forma previa.
Un informe emitido por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), tras una visita realizada en marzo al establecimiento carcelario de Las Rosas, no solo confirma el alto grado de hacinamiento que se registra, sino además múltiples carencias y hasta un presunto caso de abuso sexual de parte de un integrante del equipo de sanidad hacia una interna.
El 27 de abril el gobierno firmó el decreto por el cual comienza a implementarse en forma gradual la restricción en el pago con efectivo durante el día, en las estaciones de servicio de todo el país. Dicho decreto comienza a regir este domingo 30 de abril.
Días atrás tuvo lugar el lanzamiento de una campaña de Seguridad y Salud impulsada por la Intendencia de Maldonado, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la temática a sus funcionarios. Durante los próximos meses habrá charlas y talleres a cargo de técnicos prevencionistas y expertos en la materia.
El Ministerio de Trabajo (Mtss) comenzará a sancionar a las empresas que no cuenten con comisiones sobre salud y seguridad en el trabajo, anunció el inspector de Trabajo, Gerardo Rey. Recordó que hay un decreto que promocionó esta medida durante 10 años, por lo que ahora se comenzará a sancionar a empresas que incumplan con la normativa.
Unos 23 profesionales autorizados recibieron capacitación con la finalidad de orientarlos sobre la emisión del certificado para obtener la licencia de conducir en Maldonado. Los usuarios podrán hacer el trámite en las instituciones privadas del departamento con mayor rapidez y comodidad.
Lo que se conoció primero en la capital del país como una llamativa invasión de mosquitos, se puede verificar también en distintas zonas de Maldonado. A pesar de las molestias que genera, expertos aclaran que no genera reacciones adversas para la salud de los humanos.
En una pormenorizada exposición en la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado, la edila nacionalista Stephanie Braga, destacó las múltiples tareas de mejoramiento que realiza en todo el departamento, la dirección general de obras de la comuna, a pesar del bajo aporte económico del gobierno central.