Este mes comenzaron las capacitaciones dirigidas a los repartidores en motocicleta, que abarcarán a unos 3.000 trabajadores en todo Uruguay. El Ministerio de Trabajo precisó que el sector presenta altos índices de siniestralidad así como de informalidad, y por eso la iniciativa, que será obligatoria desde enero, busca reducir accidentes, capacitar a los trabajadores para su desempeño y contribuir a la formalización.
Personal de la dirección general de Higiene está retirando la cartelería que fue instalada en la faja costera y no cuenta con el aval correspondiente para estar emplazada en ese lugar, en tanto, se exhorta a las personas involucradas a retirar la misma.
Autoridades de la Intendencia Departamental de Maldonado, sostuvieron una reunión con una delegación del Congreso Popular de la provincia de Heilongjiang (China), encabezada por su secretario general, Yu Baiqing. Se trabaja en el reforzamiento de las relaciones bilaterales.
Este miércoles 25 de octubre, a la hora 15.00, tendrá lugar en la Liga de Turismo de Punta del Este, una charla a cargo del doctor Guillermo Castro Quintela, sobre “marihuana y sus efectos en las personas”.
Una iniciativa para crear un fondo de promoción del departamento, será remitida por el Intendente Enrique Antía a la Junta Departamental de Maldonado en los primeros días de noviembre. El objetivo es lograr recursos que se volcarán a la promoción de los destinos del departamento.
En Maldonado, se realizó por segundo día consecutivo una movilización reclamando justicia por el asesinato del comerciante Darwin Miraballes, y más seguridad ante la ola de hurtos y rapiñas. Esta jornada, más de 1.000 personas marcharon en silencio por el centro fernandino y culminaron en las puertas de la Jefatura de Policía.
La Ministra de Vivienda, Eneida De León, anunció que la cartera a su cargo aprobó una resolución que aumenta los ingresos máximos de personas y núcleos familiares para acceder a programas habitacionales, con el objetivo de que más ciudadanos puedan hacerlo.
Más de una treintena de familias del barrio El Cortijo, ubicado entre camino Lussich y el barrio Los Aromos de Maldonado, aún no tienen respuestas definitivas de la Agencia Nacional de Vivienda. El BHU embargó a la empresa constructora, dejando como rehenes a quienes legítimamente han estado pagando sus propiedades.
Vecinos, empresarios y autoridades de Pan de Azúcar, se reunieron días atrás para analizar el presunto cierre de la sucursal del BROU en la ciudad, o al menos la reducción de algunos servicios. Este fin de semana, la institución emitió un comunicado descartando esa posibilidad y dando tranquilidad a los clientes de la zona.
Varios centenares de personas se concentraron espontáneamente este domingo en la principal plaza de la ciudad de Maldonado. Sin consignas político-partidarias, marcharon varias veces en torno al paseo y se detuvieron en las puertas de la Jefatura de Policía donde reclamaron justicia por la muerte del comerciante Darwin Miraballes.
La edila (s) del Partido Nacional, Marcela Fernández, expuso en la Junta Departamental de Maldonado (JDM), sobre la problemática del cáncer de mama en Uruguay y el resto del mundo, y pidió difundir más las acciones de prevención que están al alcance de todas las mujeres.
Mientras la Policía de Maldonado trabaja en procura de dar con los autores de una serie de rapiñas cometidas sistemáticamente en las últimas semanas, el comerciante de 31 años baleado la noche del jueves se debate entre la vida y la muerte. La Unión de Comerciantes de Maldonado pide justicia y allegados a la víctima no esconden su indignación.
Casi un centenar de vendedores ambulantes de playa, asistieron a la convocatoria realizada por autoridades de la dirección general de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, para definir las pautas de trabajo para la próxima temporada de verano.
La Oficina Electoral de Maldonado comunica que el sábado 21 y el domingo 22 de octubre se trasladará al Municipio de San Carlos (calles Sarandí y Treinta y Tres) para efectuar trámites referidos a la Credencial Cívica.
El diputado nacionalista Jorge Gandini, dijo que antes de fin de año la modificación a la ley original de zonas francas debiera ser aprobada, para no perder un millonario emprendimiento vinculado a la industria cinematográfica que, se afincaría en el departamento de Maldonado.