Sobre poco menos de 4.000 test procesados en las últimas 24 horas, surgieron 5 nuevos casos de Covid-19, la cifra más baja de los últimos días. También bajó notoriamente la cifra de infecciones en curso y tres departamentos dejaron de figurar en el mapa de casos activos.

La Intendencia de Maldonado puso nuevamente a disposición de la población esta herramienta que permite realizar consultas sobre los circuitos de votación del departamento. La aplicación cuenta con la información proporcionada por la Corte Electoral para ayudar a la ciudadanía a localizar geográficamente y con facilidad el lugar a donde deberá emitir su voto.

Este domingo hace 6 meses que el gobierno uruguayo declaró la emergencia sanitaria a raíz de la confirmación de los primeros casos de Coronavirus Covid-19 en el país. Esta jornada se sumaron 28 nuevos casos, una de las cifras más altas que se han registrado.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (Mtss), Pablo Mieres, informó, luego de reunirse con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que el seguro de paro parcial se ampliará hasta el 31 de diciembre. En otro orden, anticipó que en los próximos días se emitirá el decreto que regula las ocupaciones.

Los datos del Coronavirus Covid-19 en Uruguay, de este sábado 12 de septiembre, indican que se contuvo el fuerte aumento de nuevos casos en Montevideo, tuvo un repunte el número de altas y bajó el total de infecciones en curso. Además dos departamentos quedaron fuera del mapa de casos activos.

Ediles del Frente Amplio representantes de distintas corrientes, presentaron en la Junta Departamental de Maldonado una nota, a partir de un informe del Tribunal de Cuentas de la República (TCR) y de datos de las rendiciones de cuentas, con un análisis de la "grave" situación financiera de la Intendencia Departamental.

Mientras en las últimas 24 horas se confirmaron 15 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, solamente 6 personas fueron dadas de alta con lo que disminuye en algo la brecha entre ambos extremos. Nuevamente Montevideo registró la mayor cantidad de nuevos infectados.

Sobre más de 2.200 test procesados en las últimas 24 horas, se confirmaron otros 18 casos de Coronavirus Covid-19; nuevamente la mayoría de ellos en la capital del país donde el aumento diario es sostenido desde el 29 de agosto.

Proyecto original del Centro de Justicia de Maldonado, que preveía la construcción de 3 torres.En el mensaje presupuestal elevado por el Poder Ejecutivo al Parlamento, no se prevén recursos para continuar con el proyecto del Centro de Justicia de Maldonado, por lo cual muchas dependencias de este poder del Estado se mantendrán en edificios inadecuados y alquilados. El Colegio de Abogados de Maldonado, ha expresado su profunda preocupación por esta situación.

El presidente de la República, informó que el Poder Ejecutivo viene manejando varios escenarios posibles de cara a la temporada de verano 2020-2021 en tiempos de Covid-19. Ese fue el tema central de la reunión que mantuvo el miércoles en Torre Ejecutiva, el diputado por Maldonado Diego Echeverría.

En las últimas 24 horas se registró uno de los números más altos de infectados por Covid-19 en una sola jornada, al confirmarse que se sumaron 31 nuevos casos. Empero, las autoridades subrayan que del total, 10 afectan a militares que retornaron de una misión en el Congo.

Las máximas autoridades de la Intendencia de Maldonado y de la Oficina Electoral, se reunieron este miércoles para coordinar detalles de cara al trabajo que se prepara para la jornada electoral del 27 de septiembre. Los preparativos apuntan a evitar cualquier riesgo de propagación del Coronavirus.

Este martes, una delegación del Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem), encabezada por el subsecretario de la cartera, visitó la Intendencia de Maldonado. El propósito fue compartir información sobre las problemáticas que presenta el departamento y las iniciativas en las que participan la comuna y el citado ministerio.

Siguen aumentando los casos activos de Covid-19 con la confirmación de que en las últimas 24 horas, sobre más de 1.750 test procesados, 19 dieron positivo, la mayoría nuevamente en Montevideo, aunque también hubo un aumento en Rivera.

El gobierno actualizó los datos de seguro de desempleo de agosto, dando cuenta que son 109.000 los trabajadores en esa situación, 38.000 menos que en julio. Aunque la cifra es alta, es más baja que la de marzo, lo que muestra un proceso de reactivación, que el titular del Mttss consideró importante.