En las últimas 24 horas se procesaron casi 2.100 test, registrándose 30 casos positivos. A pesar de ello, y del aumento sostenido de infectados en Montevideo y Rivera, fundamentalmente, bajó considerablemente la cifra de infecciones en curso en todo el país.

El director nacional de Bomberos, Ricardo Riaño, explicó que en el curso de atención de incendios forestales se recrean escenarios similares a los que se han enfrentado en temporadas pasadas con el objetivo de llevar a los bomberos a una práctica efectiva en esta tarea.

El cronograma de actividades de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, “Si vas a manejar, conectá solo con el tránsito”, que se realizará desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de octubre, incluye instancias de formación virtual sobre prevención y reducción de riesgos en la conducción de vehículos. La participación es libre y gratuita, previa inscripción en el portal de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).

Este sábado se volvió a registrar el número más alto de nuevos casos de Coronavirus Covid-19 desde que fuera declarada la emergencia sanitaria. En tanto, la cantidad de casos activos aumentó por cuarto día consecutivo. Los principales brotes se concentran en Montevideo.

Sigue aumentando notoriamente el número de infecciones en curso por Covid-19 en Montevideo y Rivera, fundamentalmente. También el de los infectados del área de la salud y la cantidad de personas internadas, respecto a jornadas anteriores.

El subsecretario de Industria, Energía y Minería (Miem) Walter Verri, dijo en referencia al proyectado Parque Industrial de Pan de Azúcar que hay muchas empresas interesadas en instalarse allí, lo que hace necesaria una adecuación de la normativa municipal, para realmente consolidar el amplio predio en el anhelado proyecto que ya lleva décadas.

Con los nuevos casos confirmados este jueves y solo 18 altas en 24 horas, volvió a subir el número de infecciones en curso en Uruguay, llegando a las 341. La mayoría de los nuevos enfermos son de Montevideo, en tanto un nuevo punto de preocupación es el aumento de infectados que se desempeñan en la salud.

Este jueves, desde la hora 14.00, se desarrollará la 61ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, siendo el primer punto a tratar la aprobación del acta de resoluciones de la sesión anterior celebrada el 27 de agosto en la ciudad de Maldonado. Entre otras cosas, será recibida la primera dama y autoridades de la OPP que brindarán detalles del proyecto de reciclaje de cartelería política.

Con al menos un importante nuevo brote en un residencial de Montevideo y otro en un centro de salud, este miércoles se llegó a cifras récord en el país, al reportarse 51 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 y un total de infecciones en curso que se elevó a 330. Además, aumentan los afectados en el sector de la salud.

En las últimas horas se dio cuenta que los test practicados a todo el plantel, luego de la confirmación de que un futbolista argentino que se sumó al mismo días atrás tenía Covid-19, dieron negativo. El próximo fin de semana el club volvería a la actividad oficial en el torneo de Segunda División.

Este martes tuvo lugar en el quinto piso de la Intendencia de Maldonado, una reunión de trabajo entre autoridades de la OPP y los 8 alcaldes electos y los respectivos concejales.

Después de 7 días consecutivos de aumento, este martes bajó el número de infecciones en curso en nuestro país. Se registraron 24 nuevos casos, al tiempo que aumentó en 37 la cifra de personas ya recuperadas.

El presidente Luis Lacalle Pou decidió, en consulta con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la academia científica, que Uruguay suscribiera el mecanismo COVAX de OMS/OPS para integrar la lista de países compradores de una vacuna validada por organismos contra el Covid-19. La inversión es de US$ 2,5 millones, que surgen del Fondo Coronavirus y garantizan 750.000 dosis.

El director general de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz, confirmó que se prepara un informe para elevar a Fiscalía y se aplicarán multas por la fiesta multitudinaria clausurada el fin de semana en la zona rural de Las Cañas. Otros 5 comercios y establecimientos también serán multados.

Son 312 los casos consignados esta jornada, al sumarse otros 20 positivos de Covid-19 sobre más de 2.300 test procesados; en tanto, se produjo un nuevo fallecimiento. El aumento más acelerado de nuevas infecciones se registra en Rivera que ya superó la barrera de las 80.