El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Mvot) presentó, este viernes 27, un proyecto para promover la construcción de viviendas sociales de madera. En la iniciativa se prevé la edificación en altura con este material, a través de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

La Intendencia de Maldonado, bajó a los municipios de la capital y de la península, la decisión de concretar este proyecto, pero se requirió obtener la opinión de instituciones, gremiales comerciales y vecinos para darle forma definitiva al proyecto. En Punta del Este, ya hay reacciones en contra.

El legislador del Partido Nacional por Maldonado, plantea una modificación al Artículo 89 del Código General del Proceso, que en el texto original, en la redacción dada por la Ley N° 15.982, del 18 de octubre de 1998, regulaba la notificación por edictos en el Diario Oficial y en otro periódico de la localidad de quien lo realizaba.

El 3% de cada Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) para las 19 intendencias se destina a planificar proyectos vinculados a la producción. Actualmente, están comprometidos $ 90 millones en iniciativas vinculadas a turismo, producción agropecuaria y hortícola.

Durante la extensa sesión celebrada la noche de este martes en la Junta Departamental de Maldonado, se aprobó el proyecto remitido por la administración Antía, para enajenar hasta 41 hectáreas que serán destinadas a una Zona Franca, que sería la primera en concretarse en este departamento.

Lo dijo el infectólogo Eduardo Savio, que además confirmó que la variante de Ómicron predominante en estos momentos en Uruguay, es mucho más contagiosa que las anteriores. Exhortó a continuar vacunándose como forma de contener el crecimiento experimentado en las últimas semanas y continuar con las medidas preventivas.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y Mevir suscribieron, este martes 24, un acuerdo de cooperación para fomentar la educación vial de los habitantes de las localidades en que hay viviendas construidas por Mevir. El convenio incluye talleres teóricos y prácticos en salones comunales y se aspira, en una segunda etapa, concretar una escuela conjunta de formación en este temática.

Este lunes, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió el informe semanal de la pandemia por el Covid-19 en nuestro país, confirmando que por tercera semana consecutiva aumentaron los casos activos, y también subió en 7 días la cantidad de fallecimientos por esta causa: hubo 12.

El objetivo es dotar a estas unidades policiales y su personal, de material necesario para brindar una primera asistencia en casos de emergencias, ya que son los primeros en ser enviados cuando se producen siniestros de tránsito, accidentes u otros eventos.

La asamblea de delegados del gremio de los municipales, decidió solicitar una reunión urgente con la comisión bipartita para plantear la impostergable necesidad de elaborar en forma urgente un protocolo de evaluación y actuación ante situaciones que puedan derivar en agresiones hacia los inspectores de Tránsito. Piden que haya una definición en un plazo máximo de dos semanas.

En estos momentos hay brotes confirmados en Canadá, Estados Unidos, España Gran Bretaña, Italia, Portugal, y Suecia. El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió este domingo un comunicado vinculado a esta enfermedad y confirma que se está haciendo el seguimiento de casos sospechosos en nuestro país.

Inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, se concentraron en la explanada del edificio comunal para denunciar, respaldados por Adeom, reiteradas agresiones físicas por parte de conductores. El jueves, un funcionario recibió golpes de puño y con un casco por parte de un motociclista en calle Santa Teresa.

Según estableció la dirección general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado (IDM), se trata de información calificada como excluyente para que se pueda castrar el animal, ya que con ello se podrá contar con una identificación electrónica de cada animal.

Lo dijo el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, quien insistió en la necesidad de establecer una amplia mesa de diálogo para buscar soluciones, al tiempo de implementar políticas que eviten mezclar en las cárceles a responsables de delitos leves con aquellos autores de otros más graves.

El jerarca, ratificó que si bien el hospital carolino volverá a ser una Unidad Ejecutora independiente presupuestalmente, se continuará complementado en una serie de servicios con el de la capital departamental. Asse, entregó este jueves 4 ambulancias a distintos centros de salud del departamento.