Avanzan los preparativos en plaza México de Punta del Este, para la mega fiesta lanzamiento de la temporada de verano 2017-2018, que se realizará el sábado 4 de noviembre, bajo el slogan “El Mundo en Punta – tierra de encuentros”.

La Feria Internacional de Turismo América Latina (FIT), va llegando a su fin con una concurrencia récord que seguramente superará ampliamente a la anterior. El director de una de las ferias turísticas más importantes del mundo, adelantó que espera poder realizar en el mes de febrero de 2018, un evento en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Turismo realizó el lanzamiento oficial de la temporada turística 2017-2018 en Argentina, el principal mercado emisor para el Uruguay. La Ministra Liliam Kechichian anticipó que 2017 cerrará con una cifra total cercana a los 4 millones de visitantes, de los cuales 2,5 millones serán argentinos, y vaticinó que la próxima temporada estival será histórica.

Distintas autoridades departamentales y nacionales vinculadas al turismo, coinciden en que en este momento Uruguay es un destino muy competitivo en la región, por lo cual es importante que el empresariado en general sea responsable y no modifique los precios que hoy se están promocionando.

Distintas autoridades de la Intendencia de Maldonado, han exteriorizado su malestar por la cancelación de la segunda edición de Corona Sunset Festival, que se preveía celebrar este verano en las playas de Punta del Este. La fiesta del 6 de enero de este año generó profundas diferencias entre la comuna y la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

Autoridades, operadores turísticos locales y prensa, participa de una intensa agenda de reuniones y eventos en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se está realizando en Buenos Aires, Argentina. Lunes y martes la feria estará habilitada solo para profesionales del sector.

La dirección general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, estuvo presente durante el 25 de octubre, en la 51ª edición del Workshop turístico de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viaje (ACAV). La actividad tuvo lugar en el espacio Quorum de esa ciudad argentina.

El Ministerio de Turismo informó que en los primeros 9 meses del año llegaron a Uruguay 2,9 millones de visitantes, 21% más que en igual período de 2016, mientras que el ingreso de divisas por concepto de gastos en servicios alcanzó los US$ 1.804 millones de dólares.

Los 6.053.308 viajes de turismo interno registrados en 2016 totalizaron un gasto de US$ 480,7 millones, según el anuario 2017, que registra las estadísticas oficiales del área. La actividad, en su conjunto, generó el pasado año 113.800 puestos de trabajo, según la Encuesta Continua de Hogares, equivalentes al 6,3% de los puestos totales de la economía.

En el periodo enero - setiembre del año 2017, ingresaron al país 2.891.130 visitantes, 21% más que en igual período de 2016, según los últimos datos divulgados por el Ministerio del Interior. Entre los principales destinos preferidos se encuentran Montevideo, Punta del Este y el Litoral termal.

La Asociación Gastronómica del Uruguay se suma a “Octubre Gourmet”, por segundo año consecutivo, con “Aquí se pesca, aquí se cocina”, un encuentro entre los pescadores artesanales del puerto de Punta del Este y los cocineros de la Asociación. El evento será el domingo 22 de octubre en la glorieta del puerto de Punta del Este.

La devolución del IVA en las compras turísticas y la conectividad aérea fueron los dos aspectos más destacados por los representantes del Mintur durante la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar 2017), que tuvo a Uruguay como país invitado de honor. La cartera proyecta incrementar de 45.000 a 50.000 el número de visitantes paraguayos al cabo de 2017 o 2018.

El jueves 19 de octubre, desde la hora 14.30 en el Salón Dorado del Argentino Hotel de Piriápolis, tendrá lugar un taller de generación de ideas para fomentar el turismo en el balneario y toda su zona de influencia. Se enmarca en las actividades del programa Clúster de Turismo de Piriápolis.

El director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, hizo un balance positivo de la gira realizada por Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Luis Borsari admitió que retorna asombrado por el público objetivo boliviano que puede venir a Punta del Este.

El jefe comunal desde mediados de la pasada semana realizó una extensa gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y por Asunción, Paraguay, en el marco de distintas acciones promocionales del destino turístico y reuniones con autoridades de gobierno y empresariales.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08