Durante el sorteo de los cupos de este programa, diseñado para la inserción laboral zafral de personas en situación de discapacidad, el intendente Miguel Abella hizo hincapié en que se continuará apostando en todo el período de gobierno, como se hizo recientemente en el Centro de Videovigilancia, donde se incluyó gente en situación de discapacidad.

 

Para el programa “Inserción Laboral Inclusiva” implementado por la Intendencia de Maldonado, hubo 106 inscriptos y los beneficiados se distribuyeron de la siguiente manera: 11 para Maldonado; 2 en Punta del Este; 3 para San Carlos; 5 para Pan de Azúcar; 3 para Piriápolis; 2 para el Municipio de Solís Grande; 2 para Aiguá; y 2 para Garzón.

El sorteo -de titulares y suplentes-, tuvo lugar este martes 9 de septiembre en el edificio comunal. “La administración de Abella sigue apostando fuertemente a la inclusión para generar herramientas dirigidas a todas las personas en situación de discapacidad”, destacó la directora de Políticas Inclusivas, Eliana González.

Consideró que “es una oportunidad muy importante para todas aquellas personas en situación de discapacidad que, por las barreras que aún existen, se les dificulta muchísimo salir al mercado laboral”. Asimismo, dijo que se cuenta con un equipo multidisciplinario para realizar el acompañamiento más adecuado.

Los beneficiarios desarrollarán taras bajo techo y acordes a su condición. “Van al vivero, vestuarios, piscina, comedores, donde el Municipio correspondiente los requiera y donde el equipo multidisciplinario considere que la persona puede cumplir efectivamente la tarea”, explicó Eliana González.

Trabajarán en forma rotativa 15 beneficiados en la primera quincena y otros 15 en la segunda, comenzando el 15 setiembre y extendiéndose hasta el 31 de diciembre de este año. El salario fijo será de $ 15.414 nominales por 6 horas diarias (30 horas semanales). El costo total del programa ascenderá a $ 2.084.682.

e-max.it: your social media marketing partner