La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) resolvió suspender temporalmente las importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de ese país, ubicada en el municipio de Montenegro, en la Región Metropolitana de Porto Alegre.
La medida fue dispuesta el viernes 16 de mayo mediante la Resolución N° 148/025, en respuesta al cambio en el estatus sanitario de Brasil y como parte de una estrategia preventiva para evitar la introducción del virus al territorio nacional, ya que Uruguay mantiene hasta el momento su condición de país libre de influenza aviar.
Desde la DGSG se subrayó que la influenza aviar es una enfermedad de alto impacto sanitario, productivo y comercial, y que la decisión se tomó en base al principio precautorio, los lineamientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y el Manual de Contingencia Aviar del MGAP.
Asimismo mediante la Resolución N° 152/025 del martes 20 de mayo, la DGSG actualizó el alcance de la medida original y estableció una serie de excepciones sanitarias: se permite el ingreso de productos de origen avícola (carne y ovoproductos) siempre que hayan sido sometidos a un tratamiento térmico que garantice la inactivación del virus.
La importación de carne fresca de ave solo será autorizada si su fecha de producción es anterior al jueves 1° de mayo de este año. También se autoriza la importación de genética aviar desde compartimentos habilitados por el Ministerio de Agricultura de Brasil (Mapa), bajo cumplimiento de medidas adicionales dispuestas por DGSG.
Estas restricciones se mantendrán vigentes hasta que Brasil recupere su estatus sanitario como país libre de IAAP. La DGSG facultó a las divisiones técnicas competentes (Sanidad Animal, Industria Animal y Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino”) a aplicar medidas complementarias para el cumplimiento efectivo de lo dispuesto.