Fuentes indicaron que la instancia pudo ser clave para avanzar en el caso denunciado por ediles del Frente Amplio en el mes de marzo de este año, por presuntos actos de corrupción durante la presidencia del nacionalista José Luis Sánchez (noviembre de 2020 a noviembre de 2021), y eventuales irregularidades en otras dos.

 

El lunes 11 de agosto comparecieron ante el Fiscal Jorge Vaz, tres ex presidentes de la Junta Departamental de Maldonado. En primera instancia el principal denunciado, José Luis Sánchez, quien permaneció solo algunos minutos ya que no declaró por la estrategia de su defensa, encabezada por el abogado Fernando Posada.

Posteriormente comparecieron en la misma Fiscalía los también ex presidentes del Legislativo, Darwin Correa y Alexandro Infante, quienes brindaron información vinculada a sus respectivas gestiones al frente de Legislativo. Algunas fuentes indican que se podrían abrir distintas vías de investigación.

Empero, la situación más comprometida sería la de José Luis Sánchez a raíz de la presunta contratación de una empresa para trabajos de mantenimiento en el edificio de la Junta Departamental, y el traspaso de los costos a una cuenta de su propio hijo que a su vez se la reenviaría a su cuenta personal.

El origen

Sánchez fue presidente de la Junta Departamental de Maldonado entre noviembre del año 2020 y noviembre de 2021, tiempo durante el cual no estuvo exento de una serie de cuestionamientos, aunque un video difundido por el periodista Jorge Bonica en los primeros meses de este año, fue el detonante de todo.

Con presuntas pruebas aportadas por quienes le brindaron la información, Bonica reveló que Sánchez habría realizado maniobras ilícitas, transfiriendo dinero de la Junta Departamental de Maldonado a un supuesto proveedor, pero en realidad habría ido a una cuenta de su hijo que a su vez se la reenviaba a la suya personal.

El caso estalló en Maldonado y el Frente Amplio intentó que Sánchez fuera a juicio político, pero la mayoría oficialista en el Legislativo Departamental cerró filas y apenas acompañó la posterior conformación de una Comisión Investigadora que, decidió que sus actuaciones fueran secretas. Solo se supo que no encontró irregularidades.

Fue a partir de allí que el Frente Amplio decidió realizar la denuncia ante Fiscalía. El jueves 20 de marzo, la propia presidenta departamental de la fuerza política, Silvana Amoroso, acompañada por los ediles Sergio Duclosson y Leonardo Pereira, presentaron la denuncia que es sobre la que se trabaja en estos momentos.

e-max.it: your social media marketing partner