Uruguay, reconocido por su estabilidad política, económica y social, fue considerado el lugar ideal para abordar el futuro de las zonas francas, especialmente en lo que respecta a la tecnología 4.0, la sostenibilidad y el empleo del futuro. En ese marco, será sede de la conferencia que reunirá a empresarios, expertos y autoridades.
El miércoles 19 de noviembre, a la hora 9.00, tendrá lugar la apertura de la XXVIII Conferencia Zonas Francas Iberoamérica, que se extenderá hasta el viernes 21 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con presencia de empresarios, expertos y distintas autoridades.
El acto de inauguración será encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien asistirá junto al director de Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas, Álvaro Romano; la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio; y el presidente de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, Enrique Buero.
Uruguay, reconocido por su estabilidad política, económica y social, fue considerado como lugar ideal para abordar el futuro de las zonas francas, especialmente en lo que respecta a la tecnología 4.0, la sostenibilidad y el empleo del futuro. Además, el país está a la vanguardia en innovación tecnológica y compromiso ambiental.
El encuentro a desarrollarse en Punta del Este, incluirá una serie de conferencias, mesas redondas y espacios de intercambio, y concluirá con la Asamblea de Afiliados de AZFA (Asociación de Zonas Francas de Iberoamérica) y una feria de networking, y no solo permitirá a los participantes actualizarse sobre las últimas tendencias.
También brindará la oportunidad de experimentar de primera mano cómo Uruguay está liderando la transformación hacia zonas francas más modernas, innovadoras y sostenibles. Punta del Este, con su combinación de encanto natural y vibrante vida cultural, creará un ambiente ideal para el networking y el intercambio de ideas.

