La alcaldesa de Punta del Este María Sara Baroffio, participó en una reunión de la Comisión Departamental de Patrimonio que recibió el planteo de declarar de Interés Departamental el friso del icónico edificio La Fragata de Punta del Este, ubicado sobre avenida Gorlero casi calle Los Meros (27).
Baroffio respaldó una iniciativa del gobierno local y el vecino Álvaro Pérez Tort para la preservación del recordatorio del lugar donde funcionó la confitería que fue referencia ineludible durante muchos años, aunque actualmente todo el entorno ha cambiado sustancialmente.
La sesión de la Comisión Departamental de Patrimonio fue presidida por Andrés de León y contó con la presencia de arquitectos, urbanistas e historiadores. “La Fragata” estaba en la esquina de Gorlero y Los Meros (27) y era considerada “el centro” peninsular junto con el cine que llevaba el mismo nombre.
Fue el punto de encuentro obligado de los veraneantes durante varias décadas, y fue vendida a mediados de 2019 junto con otros lugares del balneario. En 1930 funcionaba el bar y pensión “Colón” propiedad de Francisco Salazar, que por alguna razón según los historiadores atrapó a los turistas de la época.
Luego el establecimiento pasó a llamarse “El Tigre” y finalmente "La Fragata" probablemente por una embarcación que se encontraba en el puerto. El lugar fue trasladado a la avenida Gorlero donde se construyó un inmueble que tiene la figura de una fragatas que se quiere preservar.
Quince mozos y unas cincuenta personas conformaban el plantel para atender la actividad durante el verano. Desde el 15 de diciembre al 15 de marzo estaba abierta las 24 horas y en invierno de 8.00 a 22.00. Entre 1948 y 1952 el negocio tuvo que cerrar porque el gobierno de Juan Domingo Perón cerró la frontera de Argentina con Uruguay.