La Fundación Patrimonio lanzó una iniciativa para investigar, difundir y proteger el legado arquitectónico, histórico y natural de dos de los barrios más emblemáticos del balneario: San Rafael y El Golf. Los resultados serán publicados en un libro, pero además se impulsará el desarrollo de un archivo histórico documental, y la producción de un documental audiovisual.
La Fundación Patrimonio presentó días atrás “El Abrazo”, un proyecto que busca promover y poner en valor el patrimonio arquitectónico, histórico y natural de los barrios San Rafael y El Golf, dos zonas que conforman una unidad urbanística única en Punta del Este, mediante una serie de acciones.
Inspirado en la imagen de un “abrazo” que se extiende entre las paradas 12 y 20 de la rambla de la Brava (Lorenzo Batlle Pacheco), el proyecto se propone concientizar a la ciudadanía del valor patrimonial de un conjunto urbano que incluye obras arquitectónicas emblemáticas del siglo XX.
Casas como La Folie, Fairways, o Grey Rock, y estructuras únicas como la Torre del Agua (hoy L’Auberge), además de espacios sociales de renombre como el Club de Golf de Punta del Este, hoy gestionado por el Cantegril Country Club y el Club de Tenis El Médano, son algunos de los íconos de esa zona.
“El abrazo busca replantear el valor urbanístico de estos barrios para protegerlos de un futuro que hoy es incierto”, señaló Gabriel Rodríguez Arnabal, presidente de la Fundación Patrimonio, en tanto León López Brennan, jefe de Investigación del proyecto, brindó otros detalles de la iniciativa.
Dijo que, “proteger el patrimonio urbanístico de estos barrios es proteger una instancia fundacional en el emerger de Punta del Este y de la costa uruguaya como iconos internacionales en los ‘40 y ‘50”. La primera etapa del proyecto será una investigación histórica sobre origen y evolución de ambos barrios entre las décadas del ’30 y del ’60.
Los resultados serán publicados en un libro. En paralelo, se impulsará el desarrollo de un archivo histórico documental, y por otro lado la producción de un documental audiovisual. Se organizarán espacios de encuentro como charlas, exposiciones y muestras, con el objetivo de generar conciencia y participación en la ciudadanía.
El Abrazo forma parte de una tendencia creciente de compromiso ciudadano con el entorno natural y el patrimonio histórico, y se suma a iniciativas que han defendido espacios naturales y urbanos. En este caso apunta a potenciar el valor que tienen los dos mencionados barrios de Punta del Este.