Se trata del barrio más antiguo de la localidad, donde se emplazan decenas de viviendas que antiguamente la empresa azucarera Rausa otorgaba en comodato a los trabajadores. El conjunto está compuesto por entre 45 y 50 viviendas.

 

El gerente general del Instituto Nacional de Colonización (INC), Martín Toledo, visitó la localidad de Gregorio Aznárez y posteriormente se reunió con la alcaldesa del Municipio de Solís Grande, Patricia Martínez, y con el Intendente de Maldonado, Miguel Abella y varios directores generales.

El INC procura que a través de la Intendencia de Maldonado, se puedan regularizar decenas de viviendas que conforman el barrio más antiguo de la localidad de Gregorio Aznárez. Toledo explicó que se trata de inmueble 647, un padrón rural incorporado cuando el instituto adquirió miles de hectáreas en la zona.

Tras la reunión con el jefe comunal, el gerente general del instituto comentó que los cometidos de Colonización no tienen que ver con los núcleos urbanos, y que hay un mandato del Brou desde el año 2013, que apunta justamente a articular con la Intendencia para solucionar esa problemática de las viviendas.

Toledo, dijo que hace varios años están trabajando en el tema y la idea es en breve resolver esa situación. En cuanto a la respuesta del intendente de Maldonado, aseguró que fue “muy favorable” y estimó que a corto plazo habrá una solución a la problemática que involucra entre 45 y 50 viviendas y unas 50 familias.

En tanto la alcaldesa del Municipio de Solís Grande, Patricia Martínez, dijo respecto a la situación de las viviendas del barrio más antiguo de Gregorio Aznárez, que es importante que Colonización pase a la Intendencia de Maldonado los trámites para que las familias que viven allí pasen a ser sus propietarias.

e-max.it: your social media marketing partner