El miércoles 30 de abril se llevó a cabo el sorteo de 200 terrenos en Urbanización al Norte (Maldonado), mientras que este viernes 2 de mayo, en Piriápolis, se sortearon otros 62 para terrenos ubicados en localidades de Zona Oeste.

 

El miércoles 30 de abril, la Intendencia de Maldonado sorteó 200 terrenos ubicados en la denominada Urbanización al Norte, en dos grupos denominados A y B: en el primero participaron los interesados que tenían entre 18 y 35 años, mientras que en el segundo grupo lo hicieron los mayores de 35 años.

En la instancia participaron 1.500 nuevos inscriptos y más de 2.500 personas que ya habían participado en sorteos anteriores y no habían resultado beneficiadas. El 60% de los terrenos está destinado para familias con integrantes menores de 35 años y el 40% restante es para la población en general.

“Se venden a un precio subsidiado a menos de la mitad del valor del mercado, financiados a doce años con una entrega muy chica y va consolidando una zona de la ciudad que ya se está transformando en barrio con todos los servicios”, dijo el director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, Alejandro Lussich.

Este viernes 2 de mayo en tanto, se sortearon 62 terrenos para familias de Piriápolis, Pan de Azúcar y Las Flores. De esta manera se cerró el proceso iniciado hace algunos meses con el llamado a inscripción de interesados que reunieran determinados requisitos. Fueron 26 terrenos para Las Flores, otros 26 en Pan de Azúcar y 10 en Piriápolis.

El intendente (i), Luis Eduardo Pereira, destacó el momento y afirmó que “se nos infla el alma cuando vemos el brillo en los ojos de quienes aspiran a tener su terreno. Una vez más estamos cumpliendo con un sueño de vida para muchas familias. Hoy es el turno de la Zona Oeste, poniendo la mirada en quienes quieren concretar el anhelo del techo propio”.

El director general de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud de la comuna, Alejandro Lussich, consideró que el programa ha sido exitoso porque ataca directamente una de las principales barreras para el acceso a la vivienda: el alto costo de la tierra en el mercado. “La intendencia subsidia el valor del terreno”, recordó.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08