El Municipio de Piriápolis dio a conocer los datos del relevamiento de visitas a la Estación de Cría de Fauna y Flora (ECFA) del cerro Pan de Azúcar, comprendiendo el mes de diciembre de 2019 y la primera quincena del corriente mes de enero. El informe indica que en las últimas semanas ha ido en aumento el número de visitantes y el de las personas que suben a la cumbre.
La administración Antía sigue avanzando en el proceso de regularización de viviendas, con lo que, se da seguridad y tranquilidad a los beneficiarios de contar con el techo propio. Este martes 21 de enero, se firmarán otras 17 escrituras de compraventa.
Las acciones en busca de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) son recogidas en la página de Internet con la etiqueta “#uruguaysumavalor”. En el sitio se invita a los ciudadanos a participar con propuestas que cumplan con alguna de las 17 metas adoptadas por los líderes mundiales en la ONU en 2015, que incluyen la mitigación del cambio climático y la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia.
El viernes 17 de enero, un hombre y su hijo, sobre la hora 17.00 debieron ser rescatados por un guardavidas que se trasladó en su coche particular desde la playa de La Juanita hacia Santa Mónica (allí no hay servicio de guardavidas) donde debió ingresar unos 30 metros para socorrer a los bañistas y rescatarlos exitosamente.
Prestadores de importantes servicios están interconectados a través de una app, que permite priorizar los tiempos de respuesta e intercambiar información ante cualquier tipo de emergencia que se produzca en las playas del departamento de Maldonado, donde operan los guardavidas.
Desde 2015 a la fecha han sido muchos y diversos los eventos adversos que hemos debido enfrentar. El balance realizado por el Sinae de lo ocurrido entre 2015 y 2019, consigna una serie de hechos de envergadura ocurridos en distintos puntos del departamento de Maldonado.
El asesinato de un joven Policía, y el ataque a una funcionaria que salvó su vida de milagro, movilizaron a todos los sindicatos del país que convocaron para concentrarse simultáneamente en las principales ciudades del país para la mañana de este jueves. En Maldonado la concentración fue en la plaza San Fernando.
Las personas interesadas en cambiar de prestador de salud podrán hacerlo en febrero con la movilidad regulada (MORE). Los habilitados para cambiar de institución son cerca de 1.700.000 usuarios que tienen tres o más años de antigüedad en la misma institución, informó el ministro de Salud, Jorge Basso.
Por dos vías se investiga el impactante caso ocurrido en José Ignacio, donde desde un helicóptero, lanzaron hacia el patio de una casa de campo de un conocido complejo de la zona, un cordero que cayó dentro de una piscina. El caso está en Fiscalía pero además es investigado por la DINACIA.
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) informó que se hizo cargo del traslado desde el aeropuerto de Laguna del Sauce, hacia el aeropuerto de Paysandú, del paracaidista accidentado en El Jagüel 6 de enero mientras realizaba saltos. Se trata de Mauricio Grassi, conocido médico sanducero.
Mientras este martes se quemaron entre 6 y 8 hectáreas de montes al Norte del populoso barrio Cerro Pelado de Maldonado, el día anterior dos incendios arrasaron de 5 a 6 hectáreas en proximidades de arroyo El Potrero, y otras 13 hectáreas en la zona del Club de Golf de La Barra.
Tras la formalización de varios efectivos de la base aeronaval de Laguna del Sauce, por los delitos de asociación para delinquir y peculado, el Ministerio de Defensa Nacional inició una investigación y designó a un alto oficial ajeno a la Aviación Naval para llevarla adelante.
En las últimas horas surgieron los nombres de algunas de las principales autoridades que estaría nominando el futuro ministro del Interior, Jorge Larrañaga, en la Policía Nacional. El actual Jefe de Policía de Maldonado, Erode Ruíz sería el máximo jerarca policial de Montevideo, pero aún no se ha revelado quien podría hacerse cargo de la fuerza en este departamento.
El director de Espacios Públicos de la Intendencia de Maldonado (IDM), Ruben Pérez, dijo que preocupa mucho esta situación porque además de los daños y robos de ejemplares, también se constataron casos de accidentes de personas que al caminar por las veredas se encuentran con los pozos vacíos o troncos.
El descuento aplicado por el Banco de Previsión Social (BPS) será del 15% sobre las obligaciones jubilatorias patronales de diciembre de 2019 y representa un monto bonificable total de unos $ 107 millones. El beneficio se hará efectivo durante enero de manera automática y sin necesidad de realizar ningún trámite, informó el organismo.