Con una nueva baja de las infecciones en curso a nivel país en las últimas 24 horas, no se produjeron grandes variantes en la cantidad de personas asistidas en CTI y que trabajan en áreas de la salud. En Maldonado, particularmente, por octava jornada consecutiva aumentaron los casos activos.
El gobierno anunció que 200.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Pfizer, estarán disponibles para los ciudadanos extranjeros no residentes. Desde el 1° de diciembre, podrán agendar fecha, hora y lugar en la web del Ministerio de Salud Pública. Además, las autoridades dieron detalles acerca de la vacunación a menores uruguayos de entre 5 y 11 años.
Mientras las infecciones en curso a nivel país registraron un aumento de 97 casos respecto al viernes, también hay dos pacientes más internados en CTI. En Maldonado, ya hace una semana que suben sostenidamente los casos activos, aunque los departamentos más complicados son Rocha y Tacuarembó.
Este sábado 27 de noviembre, Asse inauguró la remodelación del block quirúrgico e incorporó tecnología de última generación en el hospital Elbio Rivero de Maldonado, además de firmar un convenio con la Universidad de Montevideo por residencias en la especialidad de traumatología.
La impulsora del programa, Lorena Ponce de León, desarrolló este viernes una variada agenda en Maldonado y Punta del Este, visitando el establecimiento carcelario de Las Rosas, participando en la plantación de árboles en una plaza y luego liderando el seminario para emprendedores realizado en el hotel Enjoy.
La positividad prácticamente no tuvo variantes respecto al jueves aunque en las últimas 24 horas hubo otros 214 nuevos casos. En Maldonado, por sexta jornada consecutiva aumentaron las infecciones en curso.
El secretario general de la IDM, Luis Eduardo Pereira, señaló que este ambicioso proyecto fue acuñado durante muchos años por el intendente Enrique Antía, incluso antes de estar en el ejecutivo nuevamente, cuando ambos integraban el directorio de UTE.
Más de dos millones de uruguayos están habilitados para concurrir a las urnas, para elegir a los futuros 3 directores sociales del Banco de Previsión Social (BPS) que representarán a: jubilados y pensionistas, trabajadores activos y empresas. Se deberá sufragar con la credencial cívica en el circuito que corresponda a cada serie. Las mesas de votación estarán abiertas de 8.00 a 19.30 horas.
Por tercera jornada consecutiva aumentaron las infecciones en curso a nivel país, en tanto que en Maldonado ya van cinco días de incremento de los casos activos. El departamento más complicado sigue siendo Rocha, en tanto Río Negro está libre de Covid-19.
Este miércoles 24 sesionó la Comisión Nacional Asesora de Vacunas junto a profesores de las clínicas pediátricas de la Facultad de Medicina de la Udelar. El equipo de profesionales emitió un comunicado en el que recomienda, de manera unánime, extender la vacunación no obligatoria contra el Covid-19, a niños de 5 a 11 años. El documento aconseja hacerlo con inoculación de ARNm de Pfizer/BioNTech.
Con cifras muy similares a las del martes, en estos momentos son 2.000 los casos activos en todo el país, en tanto sigue bajando la cantidad de pacientes que se asisten en CTI. Mientras en Maldonado y Rocha aumentan los casos activos, Río Negro nuevamente está libre de Covid.
Durante la asunción de Jesús Bentancur como director de la UGD-Ose Maldonado por la Intendencia de Maldonado, el jefe comunal dijo que hay varias obras previstas para realizar en conjunto con el organismo estatal en materia de saneamiento, y que la posibilidad de una planta desalinizadora de agua aún se sigue estudiando.
Esta iniciativa impulsada por la Intendencia Departamental y el Municipio de Maldonado, llegó a su cuarta edición el domingo 21 de noviembre, pero además se realizó en horas de la noche reinaugurando la renovada red lumínica de la Plaza San Fernando.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, asistió este martes 23 al primer encuentro presencial de la Reunión de la Red de Oficinas de Desarrollo Departamental. Con un aporte del 3% del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), en 2021, las comunas destinaron más de $ 250 millones a 54 proyectos, entre los que figura la remodelación de la Casona de Lussich y los accesos.
Con un muy leve aumento de la positividad respecto al lunes, también subió la cantidad de casos activos a nivel país en las últimas 24 horas, siendo el departamento de Rocha el que se encuentra más complicado.